Este jueves 3 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. en Studio City, California, el 2 de julio, iniciando un proceso de deportación exprés. El de 39 años, hijo del legendario campeón Julio César Chávez Sr., enfrenta esta medida debido a una orden de arresto vigente en México por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos. Chávez ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024, pero su estatus cambió tras problemas legales e inmigratorios.
Los problemas de Chávez se agravaron cuando, el 2 de abril de 2024, solicitó el estatus de Residente Permanente Legal basado en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa a través de una relación pasada con el fallecido hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. A pesar de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lo señaló como una ‘amenaza grave para la seguridad pública’ el 17 de diciembre de 2024, registros internos del DHS bajo la administración Biden lo consideraron de baja prioridad para la aplicación de la ley migratoria. Esto permitió su reingreso al país el 4 de enero de 2025 mediante parole en el puerto de entrada de San Ysidro. Sin embargo, múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia llevaron a determinar, el 27 de junio de 2025, que se encontraba ilegalmente en el país y era deportable.
Las autoridades alegan que los vínculos de Chávez con el Cártel de Sinaloa, designado como Organización Terrorista Extranjera por el presidente Donald J. Trump en su primer día de mandato, lo conectan con crímenes graves, como el asesinato del veterano de la Marina de EE. UU. Nicholas Quets y el tráfico de fentanilo a través de la frontera. Su historial criminal incluye una condena por conducir bajo la influencia (DUI) en Los Ángeles en 2012, con 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional; una orden de arresto mexicana de 2023 por tráfico de armas y crimen organizado; y una condena en 2024 en Los Ángeles por posesión ilegal de un arma de asalto y fabricación de un rifle de cañón corto. La secretaria adjunta Tricia McLaughlin criticó la lenidad de la administración anterior, declarando: ‘Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos atletas famosos. Nuestro mensaje a los afiliados al cártel en EE. UU. es claro: los encontraremos y enfrentarán consecuencias.’
La detención, ocurre días después de su derrota del 28 de junio contra Jake Paul en Anaheim. Chávez permanece bajo custodia de ICE, con su deportación inminente, aunque su equipo legal aún no ha comentado.