• A pesar de la oposición, se combatirán delitos y se protegerán derechos
El senador morenista Antonino Morales aseguró que la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, para homologar el tipo penal de extorsión en las 32 entidades federativas, será aprobada en septiembre y para su correcta implementación será fundamental la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
El integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda dijo que, con las novedosas disposiciones en telecomunicaciones, los operadores de justicia podrán, con autorización judicial previa, intervenir y geolocalizar los teléfonos que se emplean para extorsiones o secuestros virtuales, entre otras conductas delictivas.
“La oposición no se cansó de cuestionar la propuesta presidencial en telecomunicaciones y radiodifusión que aprobamos recientemente, acusando que se estaba creando un Estado espía, pero ahora en el marco de una reforma contra la extorsión, sería bueno que dijeran si obstaculizarán el combate de este delito”.
Recordó que la nueva legislación tiene tantos controles para proteger la privacidad de los usuarios de telefonía, que hasta inhibirá los robos porque las empresas quedan obligadas a compartir listados de aparatos hurtados, para negarles el servicio cuando se intente usarlos.
“Para enfrentar delitos como la extorsión es que, durante el período extraordinario, aprobamos las iniciativas de la presidenta Sheinbaum contra el lavado de dinero, implementar un sistema nacional de inteligencia y fortalecer la colaboración de los tres órdenes de gobierno; son un entramado jurídico necesario para enfrentar las nuevas modalidades con las que se cometen delitos”.
Según cifras oficiales la estrategia nacional contra la extorsión identifica ocho estados prioritarios donde se concentra el 66% de los casos: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Solo en 2023, el Estado de México reportó más de 2,000 carpetas de investigación por extorsión.
Mencionó que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, ratificó su compromiso de sumarse a la estrategia nacional para combatir la extorsión, aunque en el estado no hay una alta incidencia y tan solo en el primer año de ejercicio de su administración se redujo en un 18.22%
“En el Senado continuaremos legislando para proteger a las y los mexicanos que todos los días trabajan, con esfuerzo y honestidad, para ganar el sustento de sus familias; con una legislación moderna y un nuevo Poder Judicial, se abatirá la impunidad y quienes cometan un delito enfrentarán la justicia”, concluyó el senador Antonino Morales Toledo.