Un Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado en Jalisco dictó una sentencia de 141 años y tres meses de prisión a cada uno de los diez hombres detenidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, por los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado en agravio de tres víctimas.
Los sentenciados, identificados como Lennin ‘N’ (también conocido como Kevin ‘N’), David ‘N’, Gustavo ‘N’, Christopher ‘N’, Juan ‘N’, Óscar ‘N’, Erick ‘N’, Luis ‘N’, Ricardo ‘N’ y Armando ‘N’, fueron capturados el 18 de septiembre de 2024 tras un enfrentamiento con la Guardia Nacional, que los relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante el operativo, se encontró a una persona sin vida y se liberó a dos víctimas privadas de su libertad.
El juicio oral, iniciado el 1 de julio, incluyó más de 40 testimonios y pruebas materiales que demostraron la participación de los acusados en un centro de adiestramiento y reclutamiento forzado operado por el CJNG en el rancho. La audiencia de individualización de sanciones, celebrada esta mañana a las 9:30 horas, determinó la pena y ordenó a los condenados pagar 1.3 millones de pesos como reparación del daño.
El caso cobró relevancia en marzo de 2025 cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló prendas, calzado y restos óseos, sugiriendo un posible campo de exterminio, aunque la Fiscalía General de la República descartó que fuera un crematorio, confirmando su uso como centro de adiestramiento.
Persisten dudas sobre la profundidad de la investigación, especialmente tras la detención de otras 16 personas relacionadas, incluyendo al alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, y la investigación a 12 servidores públicos por omisiones.