la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), a través de la tarjeta informativa SECGOB/030/2025, anunció el inicio de medidas para recuperar espacios públicos que habían sido tolerados para el consumo lúdico de marihuana, pero que ahora presentan condiciones de inseguridad y venta ilegal de drogas. Encabezado por la jefa de gobierno Clara Brugada Molina, el gobierno informó que ya se recuperaron la Estela de Luz y el Monumento a la Madre, con operativos planeados a corto plazo en Metro Hidalgo, Pino Suárez, Avenida Juárez y el entorno del Senado de la República, buscando reestablecer el orden en estas zonas.
La medida implica un cambio en la política de tolerancia que existía desde hace años, impulsada por colectivos cannábicos como Comuna 420 y Laboratorio 4.20, quienes habían establecido siete zonas liberadas, incluyendo la Glorieta de Insurgentes y la Plaza de la Información. Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del consumo personal en 2021, la falta de regulación ha permitido la proliferación de actividades ilícitas.
La SECGOB informó que se implementarán operativos de supervisión y se trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar el cumplimiento, aunque no se detallaron sanciones específicas por el momento, dejando abierta la posibilidad de multas o detenciones según la ley vigente.
Mientras algunos ciudadanos y activistas lamentan la pérdida de espacios que consideraban seguros para el consumo responsable, otros apoyan la iniciativa al señalar que estos puntos atraían a vendedores de drogas y generaban molestias. La Secretaría prometió dar seguimiento a través de canales oficiales, pero no aclaró si se propondrá una regulación alternativa para el uso lúdico.