Al menos 25 personas indigentes y con problemas de adicción a sustancias, que habían sido aseguradas durante el operativo Pescador realizado durante el fin de semana en la Central de Abasto, se dieron a la fuga cuando pretendían ser reubicadas de un centro de rehabilitación en San Pablo Huixtepec, en el distrito de Zimatlán de Álvarez, confirmaron este día autoridades estatales.
Durante las acciones policiacas, efectuadas entre viernes y sábado, fueron aseguradas 426 personas en estado de indigencia, con el objetivo, según las autoridades, de ser llevadas a centros de recuperación, en una acción que ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos por supuestamente criminalizar la mendicidad.
Mientras tanto, las autoridades indicaron que el operativo Pescador fue realizado en coordinación entre corporaciones policiacas de la ciudad de Oaxaca y estatales, incluida la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva en el Mercado de Abasto.
En ese sentido, se informó que la presencia de personas indigentes y adictas a distintas sustancias se trata de una “cadena permisiva” que fomenta la comisión de delitos, pues los indigentes al no contar con recursos para conseguir mercancía optan por cometer ilícitos.
Las autoridades oaxaqueñas indicaron que las 426 personas aseguradas durante la acción policiaca no fueron detenidas sino que canalizadas a centros de atención.
En total, fueron 11 centros de recuperación de la iniciativa privada distribuidos en varios puntos de los Valles Centrales e incluso de la región de la Mixteca, los que coadyuvaron con la autoridad para hacerse cargo de los adictos.
Sin embargo, la acción de las autoridades de Oaxaca de Juárez y estatales causaron molestia en municipios como San Pablo Huixtepec donde el presidente municipal, Miguel Ángel Rodríguez Bautista, demandó el retiro de la zona de cientos de personas que habían sido remitidas a esa jurisdicción de los Valles Centrales.
Las personas, aproximadamente 100, fueron llevadas al centro de rehabilitación Luz y Vida, ubicado sobre la calle 5 de Mayo,
La autoridad municipal amagó con clausurar el centro de rehabilitación de la iniciativa privada, por lo que tanto las autoridades estatales como los encargados del sitio se comprometieron a reubicar a los ciudadanos.
No obstante, este día se informó que, al momento de llevar a cabo el proceso de reubicación, alrededor de 60 indigentes se dieron a la fuga y que la Policía Estatal únicamente logró recuperar a 35.
Se informó que es tras su aseguramiento, las autoridades trasladaron a centros de rehabilitación a estas personas y que únicamente pueden salir de estos con autorización de un familiar, lo que según organizaciones de derechos humanos podría tipificarse como retención ilegal.
Además de las 426 personas aseguradas por las autoridades, se informó sobre otras 10 detenidas por la comisión de diversos delitos, entre ellos al halconeo y venta de sustancias ilegales.
Se reiteró que el operativo Pescador tiene el objetivo de disminuir la incidencia delictiva en el mercado de Abasto de Oaxaca.
Los 11 centros de rehabilitación a los que fueron trasladadas las personas aseguradas el fin de semana son los siguientes: 75, al centro de rehabilitación de San Pablo Huixtepec; 30, a un centro de rehabilitación de San Francisco Lachigoló; 50, al centro de rehabilitación San Juan Zaachila; 30, a un centro de rehabilitación en Yanhuitlán; 70, a Santa Gertrudis Zimatlán; 50, al centro Nueva vida en Zimatlán; 19, al centro Luz que Alumbra mi Oscuridad, en carretera a Monte Albán; 20 a un centro de San Lorenzo Cacaotepec; 11 al centro de rehabilitación Hacienda de Juquila Santa Gertrudis Zimatlán y 21 a Nueva vida oportunidad, en Zimatlán de Álvarez