La corrupción que permea en distintas áreas del gobierno morenista de Salomón Jara Cruz ha sido, de verdad, por demás escandalosa a prácticamente un poco más de la mitad de su administración, sin que hasta el momento las autoridades federales le echen el guante a quienes de forma descarada y con el mayor cinismo se han robado los dineros de Oaxaca.
Del ejercicio 2023 el funcionariado jarista tuvo que devolver a la Tesorería de la Federación casi $2 mil millones de pesos y del 2024 van $1,591 millones de pesos devueltos, que, aunque se ufanan en el gabinete que es poco comparado con todo lo que recibe la entidad oaxaqueña, devolver un peso, ya es un crimen porque somos un estado con pobreza y pobreza extrema.
Descarga la cuenta pública 2023
Es decir, en las dos revisiones, harían un total de casi $3 mil 591 millones de pesos devueltos a la Federación por incumplimiento en su aplicación. Muestra fehaciente de que no están haciendo bien su “chamba”.
La reciente revisión de la Auditoria Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2024, refleja, por enésima vez, el mal manejo de los recursos hasta por $67.8 millones de pesos, cuyas observaciones incluyen pagos por obras inconclusas y contratos incumplidos, lo que representa el 16% del total observado a nivel nacional, posicionando a Oaxaca como el tercer estado con mayor monto observado, solo superado por Veracruz y Jalisco.
Descarga la cuenta pública 2024
¡Vamos requetebién!
Somos de los estados más corruptos en la historia de los gobiernos que han antecedido en Oaxaca al morenista Jara Cruz y eso en lugar de castigarse, lo aplauden. Ni en las administraciones de Gabino Cué ni de Alejandro Murat, se tuvo ese nivel de saqueo a las arcas estatales y miren que sí tuvieron observaciones.
CEABIEN, la abierta corrupción
Aquí les presentamos otro caso de compras en la Comisión Estatal de Agua para el Bienestar (CEABIEN), hasta por $12 millones de pesos a empresa fantasma que embona muy bien con el asunto de los malos manejos de recursos públicos, tema que hoy abordamos en este espacio.
Lejos de promover políticas hídricas, el director de CEABIEN, Neftalí Amigdael López Hernández, se encuentra en la mira por denuncias realizadas por trabajadores del organismo a su cargo, quienes le acusan de nepotismo, hostigamiento laboral y desvío de recursos.
De acuerdo con el oficio SF/DGTID/DT/231114007 con fecha 14 de noviembre de 2023, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado a través de la Dirección General de Tecnologías e Innovación Digital, autorizó a la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (CEABIEN), la adquisición de “servicios de consultoría, administrativa, de procesos, técnica y en tecnologías de la información, así como equipo de cómputo” por un monto total de $ 11, 850,000.00 pesos y $150,000.00 pesos, respectivamente.
Dicha petición, según consta en la solicitud de dictamen técnico 51200123-1690 fue justificada por el titular de CEABIEN, Neftalí Amigdael López Hernández, bajo el argumento de poder contar con un “sistema integral para la administración de contribuyentes y contribuciones por servicios de suministro de derechos de agua, así como de los trámites que otorgan los organismos operadores de agua en el Estado.
Sin embargo, la empresa Diagnóstico Empresarial RDI S.A DE C.V., encargada de proporcionar los servicios a CEABIEN-ligada también a contratos fantasma y cobros exorbitantes- elevó en $129,310.34 pesos (sin IVA incluido) el costo de un servidor MARCA DELL con procesamiento de cuatro núcleos 2.20 GHz, 16 GB de RAM, 1 TB.
De acuerdo con fuentes de servicios informáticos consultados un equipo con las características mencionadas (4 núcleos, 2.20 GHz, 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento) tiene un costo estimado en el mercado de entre $20,000.00 y $25,000.00 pesos mexicanos, siendo generosos.
Por ello, el monto cobrado por la empresa está por encima de ese rango, lo cual habla de un abuso y una justificación técnica poco austera.
Además, presupuestó el servicio para el diseño e implementación de un “sistema integral para la administración de contribuyentes y contribuciones por servicios de suministro de derechos de agua en $10,215,517.24 pesos sin IVA”, que según fuentes de servicios informáticos también presenta un excesivo costo; además de que el software adquirido a la empresa Diagnóstico Empresarial RDI S.A. de C.V., se encuentra inservible en uno de los niveles de la dependencia y es poco funcional.
Una vez más, este tipo de actos y acciones contrastan con el discurso de austeridad y transparencia promovido por el gobernador Salomón Jara Cruz, quien prometió al pueblo de Oaxaca, acabar con la corrupción e impunidad de administraciones anteriores y su gobierno, hoy es el mejor ejemplo de corrupción, nepotismo, abuso de autoridad, simulación y omisión.
Hostigamiento laboral en CEABIEN
Por si fuera poco, denuncias de trabajadores de CEABIEN, señalan que el hostigamiento laboral es una de las principales características que impera con el director general del CEABIEN, López Hernández, quien aprovecha su vínculo familiar con la secretaria de Bienestar, Vilma Martínez Cortés, para tratar con hostilidad a los empleados, principalmente en la modalidad de honorarios.
En estas mal intencionadas acciones, juegan un papel importante Persilia Clavo Ramírez, directora administrativa y su secretario particular, Noel Ignacio Arrazola, quienes promueven junto con el director condiciones laborales precarias, jornadas excesivas y humillaciones constantes.
También exigen la asistencia a los “tequios” (trabajos comunitarios) bajo la amenaza de ser despedidos.
Pobres trabajadores, ya no la ven llegar y esto no es privativo de la Comisión Estatal de Agua para el Bienestar, todas las dependencias gubernamentales obligan a los empleados hacer los tequios, a ir a censar casa por casa para el empadronamiento a Morena, meta que, por cierto, la dirigencia estatal a cargo del sobrino del gobernador Jara, Emmanuel Navarro Jara no pudo lograr, a pesar de ser una promesa oficial.
DE COLOFÓN: A nuestro correo nos envían una denuncia más, la cual fue presentada en la inoperante Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca.
Una más en CEABIEN, denuncian a Orlando Jiménez López por presuntos actos de corrupción
Dirección de Quejas Denuncias e Investigación de la
Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública del Estado de Oaxaca
Estimados señores, con fundamento en los artículos 108 y 109 de la CPEUM, 66 y 87 de la Ley General de responsabilidades Administrativas, 9 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y demás aplicables.
Me dirijo a ustedes para presentar una denuncia formal en contra del Ingeniero Orlando Jiménez López, jefe del Departamento de Estudios Geohidrológicos de la Dirección de Planeación de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (CEABIEN). Los hechos que motivan esta denuncia son los siguientes:
Nuestro Municipio fue beneficiado por el programa de construcción de biodigestores en casa habitación. El Ingeniero Orlando Jiménez López nos contactó para informarnos sobre el beneficio y nos solicitó realizar un proyecto para dicha obra.
Sin embargo, en una reunión posterior, nos pidió la cantidad de $70,000.00 pesos para iniciar el proyecto, amenazando con eliminarnos de la lista de beneficiarios si no cumplíamos con su solicitud, que todos los municipios debían pagarle a él y al ingeniero Israel Simón Palacios Villalpando, los proyectos de lo contrario no iban a pasar, además que nos recalcó que las empresas que van a ejecutar las obras son las del hijo del Gobernador, Shabín Jara Bolaños.
Es importante destacar que la comunicación que tuvimos con el ingeniero Orlando Jiménez López se realizó en las oficinas de la CEABIEN, ubicadas en el edificio José López Alavés de Ciudad Judicial, y que el ingeniero Jiménez López, específicamente en el primer nivel de ese edificio, mencionó que tanto su jefe, el ingeniero Israel Simón Palacios Villalpando como el Director General Neftalí Amigdael López Hernández, estaban enterados de la situación y que no debíamos denunciarlos, so pena de represalias y que no volveríamos a ser beneficiarios de ningún programa de agua potable ni estatal ni federal porque ellos manejan el Proagua y solo ellos deciden quienes ingresan al banco de proyectos.
Ante estos hechos, solicitamos que se realice una investigación exhaustiva y se sancione a los servidores públicos involucrados. Asimismo, solicitamos que se tomen medidas para garantizar la transparencia y la integridad en la gestión de los programas y proyectos de la CEABIEN.
Agradeceremos que se nos mantenga informados sobre el avance de la investigación y las medidas que se tomarán al respecto.
Cabe mencionar que hemos platicado con otros municipios a los que igualmente les solicitaron dinero para el proyecto para pedir una audiencia con el señor Gobernador y que no permita este tipo de abusos contra nuestros pueblos que tienen mucha necesidad de servicios públicos.
Señalo como medio de contacto para que se me notifique el acuerdo recaído a la presente denuncia el correo electrónico juristalexabogado@gmail.com
¡No sean cómplices de la corrupción, sanciónenla!
CORREO: nivoni66@gmail.com
X: @Gelosnivon
FACEBOOK: María Nivón Molano
INSTAGRAM: marynivon
FAN PAGE: Primera Línea MX/ Mary Nivón
TELEGRAM: t.me/esprimeralinea