- Estuvo 10 años al frente de la institución en Oaxaca
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México realizó cambios en la estructura del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en acuerdo con la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, nombró a Joel Omar Vázquez Herrera como el nuevo Director General del INAH.
Vázquez Herrera, se desempeñó por una década en Oaxaca, como director del Centro INAH de la entidad en dos ocasiones, trayectoria que le reconoció el gobierno federal.
Este cambio forma parte de una reestructuración que busca fortalecer el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, los planes de justicia social y el rescate de la memoria histórica del país, sostuvo la secretaria de Cultura.
Como parte de esta iniciativa, también se ha creado la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII), la cual será encabezada por Diego Prieto Hernández.
En el comunicado del gobierno federal destaca a Joel Omar Vázquez Herrera como Licenciado en Antropología Social y cuenta con estudios de maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Su carrera en el servicio público abarca dos décadas, consolidándose como especialista en política de población y patrimonio cultural.
Durante sus dos gestiones como director del Centro INAH Oaxaca, estuvo al frente en la restauración de casi 650 inmuebles arqueológicos e históricos afectados por los sismos de 2017, 2018 y 2020, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción.
Su labor en Oaxaca también incluyó importantes gestiones como el refuerzo del polígono de protección de la zona arqueológica de Monte Albán, la reapertura del Museo Ervin Frissell de San Pablo Villa de Mitla, y el impulso a la actualización del Reglamento del Plan Parcial de Conservación de la Zona de Monumentos Históricos de Oaxaca de Juárez, añade la dependencia.
Además, fue partícipe en la recuperación de la Casa Odriozola de San Pedro y San Pablo Teposcolula, un espacio destinado a albergar una Escuela de Restauración para jóvenes de la región.