Este jueves 17 de julio de 2025, BBVA enfrenta nuevas fallas en su aplicación móvil y plataforma en línea en México, dejando a miles de usuarios sin poder acceder a sus cuentas, realizar transferencias o consultar saldos desde aproximadamente las 10:00 horas. Las quejas, amplificadas en redes sociales y plataformas como Downdetector, reflejan un patrón preocupante: este año ha sido testigo de múltiples interrupciones, lo que ha llevado a una creciente indignación entre los clientes, quienes ven en estas fallas una falta de compromiso por parte del banco. Ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey reportan problemas similares, afectando a quienes dependen de estos servicios para sus finanzas diarias.
BBVA ha emitido un comunicado admitiendo las fallas y afirmando que su equipo técnico trabaja en una solución, ofreciendo disculpas que muchos consideran insuficientes ante la recurrencia del problema. Sin especificar causas ni plazos de resolución—posiblemente para ocultar fallos estructurales en su infraestructura—el banco sugiere soluciones temporales como reiniciar la app o limpiar la caché, medidas que han sido ridiculizadas por usuarios hartos de la falta de respuestas claras. Este no es un incidente aislado; las fallas se han repetido con frecuencia en 2025, especialmente durante períodos de alta transaccionalidad como quincenas, alimentando sospechas de negligencia o priorización de ganancias sobre la estabilidad del servicio, algo que el banco debería explicar con transparencia.
Se espera una actualización pronto, pero la confianza en BBVA se encuentra en uno de sus puntos más bajos.