Más de 100 personas, incluyendo autoridades, colectivos de búsqueda y voluntarios, se han unido para localizar a Ana Amelí García Gámez, una estudiante de 19 años de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desaparecida desde el pasado 12 de julio de 2025 en la zona del Pico del Águila, en el Ajusco, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
La joven, originaria de Puebla, fue vista por última vez alrededor de las 14:00 horas mientras realizaba una caminata en el área boscosa, según reportes de sus compañeros. Hasta este miércoles, su paradero sigue desconocido, lo que ha generado preocupación entre su familia y la comunidad universitaria.
Las autoridades han intensificado los operativos, empleando drones de reconocimiento y un helicóptero para ampliar el rango de búsqueda en zonas de difícil acceso como Cruz del Márquez y otras áreas del Ajusco.
Equipos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y Protección Civil realizan recorridos terrestres, apoyados por perros rastreadores y tecnología de geolocalización. Los esfuerzos se concentran en sectores con vegetación densa, donde se han encontrado indicios como huellas y ropa que podrían estar relacionados con la joven, aunque aún se analizan para confirmación. Colectivos como ‘Hasta Encontrarte’ también han sumado voluntarios con experiencia en rastreos.
La familia de Ana Amelí ha hecho un llamado a la ciudadanía para que aporte cualquier información al teléfono 55 5484 0430 o a través de redes sociales, donde se ha difundido su foto y descripción: 1.60 metros de estatura, tez morena, cabello negro liso y vestimenta consistente en una sudadera gris y pantalones negros. Las autoridades han descartado inicialmente un secuestro, apuntando a una posible desorientación en el terreno accidentado, pero mantienen todas las líneas de investigación abiertas. La UNAM ha expresado su apoyo a la familia y colabora con las autoridades, mientras la búsqueda continúa sin pausa en esta zona de alta actividad natural.