La ciudad de Tehuantepec, en la región del Istmo, terminó junio con la séptima mayor inflación del país, con un acumulado de 4.95 por ciento durante el último año.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también informó que la ciudad de Oaxaca terminó el sexto mes del año con un aumento de 4.58 por ciento, posición 18 nacional.
El aumento acumulado del INPC entre junio de 2024 y 2025 fue de 4.12 por ciento en la zona metropolitana de la Ciudad de México , 83 décimas por debajo del encarecimiento de precios en Tehuantepec, Oaxaca, o .46 por ciento menos en comparación con la ciudad de Oaxaca.
Las 10 ciudades de México que registraron la mayor inflación durante el último año fueron Acapulco , Guerrero, con 5.93 por ciento; Ciudad Juárez, Chihuahua, con 5.77; Tijuana, Baja California, con 5.78; Coatzacoalcos, Veracruz, con 5.48 por ciento; Tepatitlán, Jalisco, con 5.36; Veracruz, Veracruz, con 5.33 por ciento; Tepic, Nayarit, con 4.97 por ciento, y Tehuntepec, Oaxaca, con 4.95 por ciento, y San Andrés Tuxtla, con 4.92 por ciento.
Entre mayo y junio de 2025, Oaxaca de Juárez registró la tercera inflación más alta, con 0.71, debajo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 0.77 por ciento, y Querétaro, con 0.72 por ciento.