Organizaciones no gubernamentales de la entidad reiteraron que del 16 al 21 de julio de 2025 se llevará a cabo en Oaxaca el Encuentro Nacional contra la Gentrificación, “un espacio de articulación, análisis y acción colectiva frente al despojo que implican la gentrificación y la turistificación en las comunidades”.
Se reiteró que durante seis días, colectivos, organizaciones y personas defensoras del territorio se reunirán para compartir experiencias, nombrar las formas específicas en que esos procesos afectan sus vidas, “e imaginar respuestas colectivas desde la resistencia”.
El encuentro comenzará el miércoles 16 en la sede de la Organización India de los Derechos Humanos de Oaxaca (OIDHO), con una ceremonia de bienvenida y una mesa de diálogo “para poner en común nuestras formas de entender y nombrar la gentrificación y la turistificación.
“Habrá reflexión colectiva, talleres de comunicación popular y una plenaria para compartir aprendizajes. El jueves 17 se profundizará en el análisis de los actores involucrados en estos procesos y se abrirá un espacio para compartir alternativas comunitarias”.
El viernes 18 y sábado 19 estarán dedicados, abundaron, a la construcción de un plan de acción colectivo: “Se propondrán estrategias, se presentarán acuerdos y se leerá un documento conjunto como resultado de los trabajos realizados. También habrá un taller para reconectar con el cuerpo como territorio y una plática sobre desigualdad, vivienda y gentrificación”.
El domingo 20 las actividades se trasladarán a la Explanada de Santo Domingo, en el centro de Oaxaca, donde se realizará un foro abierto con hallazgos del encuentro, testimonios y acciones públicas.
“La jornada culminará con una calenda magisterial como acto de resistencia colectiva. Finalmente, el lunes 21 en el Zócalo se ofrecerá una conferencia de prensa y se realizará una barricada cultural con mesas de denuncia sobre despojo, racismo, represión y defensa del territorio”.
Entre los convocantes figuran la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio.