El presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Alejandro Díaz, adelantó que la derrama económica que esperan para la octava edición de su Guelaguetza el próximo 20 de julio supere los 1.5 millones de pesos, lo que beneficiará no solo al casco municipal, sino también a las colonias y agencias aledañas.
El edil, acompañado de los organizadores y representantes de la Casa de la Cultura, detalló que la inversión que realizará el ayuntamiento para esta actividad será de 250 mil pesos. Además, refirió que el evento será gratuito e incluirá una feria gastronómica y artesanal.
El municipe explicó que la derrama económica ha ido en aumento, ya que el municipio ha incluido a otras comunidades aledañas y el número de visitantes ha incrementado.
Por ello, este año esperan una afluencia de entre cinco y seis mil personas.
Seguridad y programa del evento
Respecto a la seguridad para esta Guelaguetza, que representa la comunalidad para los pueblos de Oaxaca, señaló que está garantizada.
Mencionó que solicitarán apoyo de la Policía Estatal, quienes, junto con elementos de la Policía Municipal y Protección Civil, realizarán recorridos por la zona.
Alejandro Díaz agregó que la Guelaguetza de San Jacinto Amilpas comenzará a partir de las 9 de la mañana con la inauguración de la feria gastronómica y artesanal.
A las 4 de la tarde se realizará el tradicional convite con las delegaciones invitadas, para después dar inicio a los bailes y mayordomías representativos de los pueblos de Oaxaca.
Entre las comunidades invitadas que acompañarán a San Jacinto Amilpas en su octava edición de la Guelaguetza destacan: Tehuantepec, Tecopilco de Marcos Pérez, Huajuapan de León, San José Tenango y Villa de Tututepec, entre otras.