Vaya que los perredistas están metidos en un verdadero brete.
No se ponen de acuerdo ni cómo será el método para elegir a su Comité Ejecutivo Estatal, si con la nueva figura de Delegado o vía Consejo Estatal.
Mientras el merolico de Hugo Jarquín, ha ofertado la idea al gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, con su organización el Famoso, de traer el control interno en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que ahí solo sus chicharrones truenan, la realidad es totalmente distinta.
La verdad es que Jarquín no controla absolutamente nada.
Pero como verdadero prostituto de la política va y amarra acuerdos con el nuevo Gobierno, le vale si su partido está de acuerdo o no, y así se sentó, primero con el gobernador Murat Hinojosa y luego con el secretario General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, vendiendo lo que queda del Sol Azteca.
Actitud que tiene molestos a varios tatamandones del PRD en la dirigencia nacional.
Solo que al “dueño” del Parque del Amor y de otros jardines en Oaxaca, nadie lo controla y por lo visto ya les dio madruguete con los acuerdos económicos y proyectos para su organización El Famoso.
Hay dos grupos que están midiendo fuerzas al interior del perredismo, uno comandado por Raymundo Carmona Laredo, quien hizo acuerdos con Rey Morales Sánchez, luego de su rompimiento con el líder de lo que queda de la Unión Campesina Democrática (UCD), Amador Jara Cruz, en la idea de disputar la dirigencia estatal, impulsan que sea vía Consejo.
Y el otro grupo es comandado precisamente por Amador Jara Cruz, a quien este domingo se le uniera el grupo del diputado federal Sergio López Sánchez y Toribio López Sánchez, quiénes anunciaron su adhesión a la organización ADN, aunque ellos están más de acuerdo que en el PRD haya la figura de Delegado, puesto que la propuesta es que sea el legislador mixteco quien lidere al Sol Azteca.
En ADN está el presidente de la Jucopo de la LXIII Legislatura Federal, Francisco Martínez Neri, al igual que algunos legisladores locales como Toribio López Sánchez, Paula Gutiérrez, entre otros.
Pero el Carilindo, edil de Pochutla, Raymundo Carmona, quien por cierto perdió todo, desde el municipio que supuestamente gobierna hasta la diputación local, no tiene con qué disputar una dirigencia estatal, por tanto, si sus competidores logran un acuerdo nacional, es muy probable que permee la figura de Delegado que pretenden impulsar los de ADN.
Al Carilindo lo respalda el diputado Horacio Antonio Mendoza a quien intentó dejar por todos los medios como coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, solo que no reunió los consensos, porque en una especie de agandalle quiso sorprender a sus compañeros de bancada de que ya traía todo planchado y con la que tuvo serias diferencias es con Eva Cruz Diego.
La legisladora perredista Eva Cruz no está con ninguno de los dos grupos, le coquetea ADN para que se integre a sus filas, sin embargo, no se decide todavía.
Y finalmente el ganón fue Carol Antonio Altamirano, dizque por la experiencia legislativa que ya tiene.
Y hay otro aspirante que aun cuando no ha dicho esta boca es mía, sí está interesado en llegar a la dirigencia estatal del PRD, es el diputado federal José Antonio Estefan Garfias, pero tampoco ha logrado reunir el consenso de la mayoría de los consejeros perredistas para obtener esa posición, la que pretende ganar para ir en busca del Senado de la República.
Mientras son peras o son manzanas, el anuncio que hicieran los hermanos López Sánchez de adherirse a ADN, es una clara muestra de medición de fuerzas, pero no con el Carilindo, sino con los ucedistas que se llevó Rey Morales Sánchez, puesto que sí le hizo un hoyo cuadrado a la UCD.
Pronto sabremos si los perredistas se van a Consejo Estatal para elegir a su dirigencia, o si logra permear la figura de Delegado político, que se cocina con los tatamandones de la dirigencia nacional.
Hasta el momento las cosas siguen igual en el PRD, no hay acuerdos, mucho menos dirigencia, aunque el merolico de Hugo Jarquín se prostituya con el nuevo Gobierno de Oaxaca.
LUIS DE GUADALUPE ¿UTILIZÓ FIRMAS FALSAS PARA SU REGISTRO?
Estos panistas de la doble moral siempre sorprenden con sus actos.
Y hablando de rebatingas, en el Partido Acción Nacional tampoco cantan mal las rancheras, luego de que Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, edil con licencia de Huajuápan de León les diera madruguete con las 900 firmas que presentó para poder inscribirse a la precampaña en busca de la dirigencia estatal.
Y aunque también la ex diputada local, Natividad Díaz Jiménez se inscribió a la contienda interna, al igual que José Manuel Vásquez Córdoba, pasaron de panzazo el tema de las firmas, puesto que ninguno de los dos cuenta con recursos económicos para disputarle a Luis de Guadalupe la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Acción Nacional.
La única vía por la que el mismo Juan Iván Mendoza Reyes, coordinador de la bancada del PAN en la LXIII Legislatura del Estado, tiene para destronar a Martínez Ramírez es que efectivamente logre comprobar que la mayor parte de las firmas presentadas por el Alcalde con licencia de Huajuápan de León, son falsas.
De acuerdo a versiones extraoficiales ya existe una denuncia en contra de Luis de Guadalupe por este presunto delito, que de hacérselo efectivo, entonces sí, perdería toda posibilidad de quedarse con el PAN.
¡Qué tal!También en Acción Nacional está fuerte la disputa interna por el control del partido y los dos grupos visibles que enfrentan la lucha encarnizada son el de Juan Iván Mendoza Reyes y el de Luis de Guadalupe Martínez Ramírez.
¿Quién ganará?
Hagan sus apuestas estimados ciberlectores.
IRINEO MOLINA Y LA FALTA DE CONDUCCIÓN EN EL CONGRESO
Es el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura del Estado, pero a Irineo Molina Espinosa le hace falta asumir el cargo y la responsabilidad en los hechos, puesto que sigue sin poder tomar decisiones y todo tiene que consultarlo con su bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Luego del penoso episodio que vivera con su decisión personal de asistir a la toma de protesta del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del plan fraguado por Salomón Jara Cruz para desbancarlo, Irineo Molina ha recibido también el reclamo de sus mismos compañeros por esa inseguridad en la toma de decisiones.
Y es que no es para menos vienen temas de suma importancia que merecen toda la atención de los legisladores, como es la aprobación del Presupuesto de Egresos del Gobierno, y en ello va el análisis de las propuestas de las diversas Secretarias del gabinete legal y el ampliado en cuanto a recursos financieros.
Todo el gabinete de Murat Hinojosa opera con números rojos en este momento, puesto que le dejaron un hoyo cuadrado en las finanzas, cero lana en las dependencias estatales, cada uno de los titulares se mueve con recursos propios.
En este tipo de asuntos, no puede haber un presidente de la Jucopo que titubee en la toma de decisiones, Irineo Molina ya debe asumir en los hechos el cargo que le confirieron, caso contrario, de facto, otro será el Presidente y quien maneje los asuntos del Congreso del Estado.
CORREO: nivoni66@gmail.com
TWITTER: @Gelosnivon
FACEBOOK: Maria Nivon Molano
FAN PAGE: Primera Línea MX

12 diciembre, 2016