Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de noviembre de 2025.— Médicos y enfermeras del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” denunciaron que durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana tuvieron que valorar a pacientes graves en medio de una obra negra, tras el levantamiento del piso en el área de valoración por parte de la empresa responsable de la remodelación.
El personal aseguró que existía un acuerdo con la empresa y las autoridades hospitalarias para realizar la rehabilitación de manera escalonada, de forma que el personal pudiera continuar empleando parcialmente la zona para valorar y transferir a pacientes al área de urgencias. No obstante, indicaron que la empresa incumplió y desde la noche anterior comenzó a retirar todo el piso del pasillo de valoración, lo que generó condiciones adversas para la atención médica.
Los trabajadores relataron que solicitaron a la empresa la bitácora de labores programadas, pero no recibieron notificación previa sobre las actividades realizadas. En fotografías compartidas por el personal se aprecia la manipulación de camillas y pacientes entre tuberías expuestas y desniveles en el piso, lo que, señalaron, incrementa el riesgo para los pacientes y el personal médico.
Debido a las condiciones, durante el mediodía el personal tuvo que habilitar de manera improvisada un acceso a urgencias por una puerta lateral del hospital, ubicada junto a la fuente de las 8 Regiones, para garantizar la entrada y salida de pacientes y ambulancias.
Fuentes del nosocomio manifestaron su preocupación por la falta de coordinación y comunicación entre la empresa contratista y las autoridades hospitalarias, y exigieron que se respeten los acuerdos de trabajo escalonado para evitar poner en riesgo la integridad de las personas atendidas y del personal de salud.
Al cierre de la mañana, el personal continuaba exigiendo a las autoridades competentes la presentación de la bitácora de trabajo y medidas inmediatas que permitan la continuidad segura de la atención hospitalaria mientras se realizan las obras.










