* La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que México está listo y envió un mensaje a la Selección Mexicana: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional”
* Anunció el Mundial Social con una serie de actividades como la construcción de canchas en todo el país, la organización de “Mundialitos” y torneos para personas de todas las edades y los FIFA FEST
* En el marco de la Copa Mundial FIFA 2026, se organiza “México 2026”, que comprenderá una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025.— Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México, y ofreció un llamado a mostrar al mundo la grandeza cultural y el momento histórico que vive México.
Sheinbaum destacó que “es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México”, y envió un mensaje a la Selección Mexicana para que, al saltar a la cancha, representen con orgullo al país. Señaló que México está listo para recibir a 5.5 millones de visitantes y que el evento dejará una importante derrama económica.
La mandataria recordó las inversiones en infraestructura para la cita mundialista: mencionó los aeropuertos de Guadalajara y Monterrey, las dos terminales de la capital —incluido el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que recibió una inversión de 9 mil millones de pesos— y el tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la capital.
Sheinbaum anunció también el lanzamiento del “Mundial Social”, un programa de actividades públicas y gratuitas que contempla la construcción de canchas en todo el país, la organización de “mundialitos” y torneos para jóvenes, niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, así como la realización de FIFA FEST para que el público pueda seguir los partidos en espacios culturales y de convivencia.
En un gesto simbólico, la Presidenta informó que donará el boleto 001 a una niña o joven aficionada al fútbol para impulsar la participación femenina en el deporte, con el objetivo de que más personas, especialmente mujeres, formen parte de la experiencia mundialista.
La iniciativa “México 2026” reunirá una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República para llevar la experiencia del Mundial a cada colonia, barrio y pueblo, consolidando la difusión cultural y turística del país durante la justa.
La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barrón, destacó que México será la primera y única nación en organizar tres Copas del Mundo de la FIFA y afirmó que los tres países sede (México, Estados Unidos y Canadá) tienen el objetivo común de organizar “el mejor Mundial en la historia”.
El director ejecutivo de FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, detalló cifras del evento: la Copa contará con 48 selecciones, 104 partidos en 39 días y 13 partidos en México, que se disputarán en tres estadios —Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— mientras 17 instalaciones servirán como campos de entrenamiento. Asimismo, anticipó la asistencia de más de 800 mil aficionados a los estadios mexicanos y la realización de FIFA Fan Festivals que atraerán a más de 6 millones de personas en los tres países sede.
Se informó que la logística incluirá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel, y que la derrama económica estimada para la región oscila entre 1.8 y 3 mil millones de dólares. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recordó que faltan 213 días para el inicio del torneo y subrayó la preparación para poner a México en la agenda internacional.
Las autoridades señalaron que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales, municipales y el sector privado, además de elaborar un Plan Integral de seguridad y protección civil para garantizar un desarrollo seguro del evento y que la Copa Mundial FIFA 2026 se viva plenamente en todo el país.










