Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.— A diez días del inicio oficial del periodo de recabación de firmas para promover la revocación de mandato, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que recibió y validó 3,019 solicitudes destinadas a sustentar esa petición ciudadana.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del organismo autónomo también desechó 169 solicitudes por no cumplir con los requisitos establecidos en los lineamientos aprobados, por lo que el total de documentos recibidos asciende a 3,188 entre admitidos y no admitidos.
El plazo para la recabación de firmas culmina el 30 de noviembre de 2025; durante ese periodo, las y los promotores deberán reunir 310,000 apoyos válidos provenientes de al menos 280 municipios para que la solicitud proceda conforme a la normativa vigente.
En la misma sesión, el Consejo General acordó solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la aplicación del artículo 56 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, así como del considerando 17 del Acuerdo INE/CG1147/2025, con la finalidad de gestionar la asignación de tiempos en radio y televisión para fortalecer la difusión de materiales relacionados con los procesos de nombramiento por sistemas normativos indígenas 2025.
Asimismo, el IEEPCO aprobó la convocatoria para la designación de las personas que, en caso de proceder la solicitud, integrarán los Consejos Distritales y participarán en la organización, desarrollo y vigilancia del proceso de revocación de mandato de la persona titular de la gubernatura del Estado de Oaxaca, periodo constitucional 2022–2028.
Las autoridades electorales recordaron los requisitos y plazos a quienes promueven la iniciativa y subrayaron la importancia de cumplir con los criterios de validez para que las firmas recabadas sean contabilizadas en el proceso administrativo que determine la procedencia o no de la revocación.










