El Consejo General del INE canceló el registro a decenas de candidatos por no entregar sus informes de ingreso y gasto, de los cuales cinco habían ganado un cargo en sus respectivos estados.
Se trata de un triunfador en cada entidad: Ciudad de México, Tlaxcala, Chihuahua, San Luis Potosí y Quintana Roo.
La consejera Carla Humphrey mencionó que fueron 7 mil 700 candidaturas locales que ingresaron alrededor de 900 millones de pesos y cuyas multas por irregularidades llegaron a 8 millones de pesos.
Mencionó que existieron 37 casos federales y 86 locales en donde cometieron omisión total de entregar informes de ingreso y gasto.
Dijo que las entidades con mayores sanciones, 35.9% de las multas fue de Chihuahua y Edomex.
Las cinco personas que tuvieron triunfos, pero les cancelaron la victoria por no presentar informes de fiscalización son: Jesús Ruiz Ramírez en Tlaxcala, en Chihuahua Herelia Viridiana Valdez Valenzuela, en Ciudad de México Alejandra Silvia Cordero Navarrete, en San Luis Potosí Verónica Pilar Castillo Nieto y en Quintana Roo Iván Manuel Ayuso Osorio.
HUMPHREY CRITICA MULTAS
Humphrey Jordan criticó las multas y el modelo que se eligió para esta elección.
Dijo que “las multas no sólo deben castigar la falta cometida, deben prevenir e inhibir futuras violaciones. Y si el castigo no representa un costo real ni económico ni político, ni reputacional, entonces la norma pierde eficacia, la reincidencia se normaliza y la legalidad se vuelve inoperante. Más aún, condicionar la severidad de la sanción a la capacidad económica o de gasto incentiva una nueva forma de simulación, declarar menos, operar más y pagar poco o pagar en efectivo”.
Fuente: Excélsior