Autoridades y pobladores de Santiago Minas denunciaron que un grupo de aproximadamente 100 personas, fuertemente armadas originarias de San Lorenzo Texmelucan en Sola de Vega, irrumpieron de manera violenta en tierras comunales pertenecientes al núcleo agrario de esa comunidad.
De acuerdo con las autoridades municipales y agrarias de Santiago Minas, la primera incursión ocurrió el pasado jueves 25 de julio, cuando los agresores ingresaron sin autorización, violando la autonomía municipal y la seguridad de la población.
El día de hoy, el mismo grupo regresó, esta vez a escasos cien metros de la comunidad de Tobalá, en la misma jurisdicción, generando un ambiente de alta tensión e intimidación entre los habitantes.
A través de un video que han compartido por redes sociales, los pobladores aseguran estar temerosos ante algún acto que violente a la comunidad, ya que en su mayoría son mujeres, niños y adultos mayores los que se encuentran en la comunidad.
Aseguran que desde hace al menos dos semanas, las autoridades locales habrían solicitado formalmente la intervención de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y otras instancias de seguridad pública para prevenir este conflicto agrario, pero hasta el momento han hecho caso omiso.
“El riesgo de una confrontación armada con lamentables consecuencias es inminente. Hemos hecho todo lo posible por evitar la violencia, pero la omisión de las autoridades de seguridad nos pone en una situación desesperada”, señalaron en un comunicado firmado por el presidente municipal, Esteban Díaz Rojas, y el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Esteban León Martínez.
Este tipo de disputas por límites agrarios no es nuevo en la región; desde hace décadas, diversas comunidades de Sola de Vega han protagonizado conflictos territoriales sin resolución definitiva, muchas veces con saldo de personas heridas, desaparecidas o incluso fallecidas, ante la falta de atención institucional.
Ante la escalada del conflicto y la inacción de los cuerpos de seguridad, las autoridades de Santiago Minas hacen un llamado urgente a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que intervenga de inmediato y se garantice la paz en la región.
Asimismo, solicitan la colaboración de medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales de derechos humanos para visibilizar la situación y evitar una tragedia.
Hasta el momento, no se reportan enfrentamientos directos, pero la tensión entre ambas comunidades se mantiene en aumento, mientras los pobladores de Santiago Minas temen por su integridad y la de sus familias.