La tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, convocada para partir del Hemiciclo a Juárez rumbo a la Embajada de Estados Unidos en Paseo de la Reforma, comenzó con tensiones y enfrentamientos.
Antes del inicio oficial, manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se enfrentaron. La policía intervino con cascos y escudos tras detectar a un grupo que portaba palos y pancartas, lo que derivó en empujones y el lanzamiento de objetos menores como botellas vacías. La Secretaría de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos mediaron para contener la situación.
El Gobierno de la Ciudad de México emitió un comunicado reafirmando su rechazo a cualquier acto de violencia, discriminación o xenofobia en el contexto de expresiones políticas, y destacó su compromiso con el orden y el respeto.
La marcha, convocada por el Frente por la Vivienda Joven, busca denunciar el aumento de rentas y el desplazamiento en colonias como Roma y Condesa, atribuidos a la influencia del capital extranjero. Entre algunos participantes se escucharon consignas como “¡Fuera gringos!”, reflejando la tensión social que rodea el tema. Comerciantes y residentes cercanos expresan temor por posibles daños.
Se recomienda a la ciudadanía evitar las vialidades afectadas, como Juárez y Paseo de la Reforma, donde se esperan cierres temporales.