Organizadores de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), anunciaron que tras 44 años de realizar este evento literario, para este 2025 se tomarán una pausa y sin especificar una fecha, aseguraron que la feria volvería transformada, renovada y más viva que nunca.
A través de redes sociales, el anunció se hizo de manera oficial y se informó que esta decisión fue tomada por la falta de financiamiento cultural lo que impide que este año se lleve a cabo la feria con la calidad que la caracteriza.
La feria ha sido uno de los eventos culturales más importantes del estado y del sur de México y ha reunido a autores, editoriales, lectores, artistas y promotores culturales en torno al libro, la lectura y las expresiones artísticas.
“Sabemos que la cultura es un ente vivo que cambia y debe adaptarse a su contexto”, indicaron, por lo que cada año se realiza un ejercicio de observación para evaluar y diseñar un proyecto acorde al momento que se transita, por lo que aseguraron que esta pausa es una oportunidad para la reflexión y el rediseño.
De acuerdo con una entrevista otorgada por la directora de la FILO, Vania Reséndiz Cerna el año pasado para un medio nacional, el presupuesto de la feria se había reducido de manera importante, para su edición 44 solo se contó con un 15 por ciento de fondos públicos y 85 por ciento correspondido a la iniciativa privada.
En aquel entonces indicó que estaban en pláticas con las autoridades para gestionar el recurso público y buscarían un espacio más grande.
En tanto, mediante un mensaje emitido al público indicaron que la FILO volvería transformada, renovada y más viva que nunca.
La FILO no sólo promueve la lectura, sino que también se ha convertido en un espacio de reflexión crítica y de diálogo intercultural, muy acorde con la riqueza cultural y lingüística de Oaxaca.