- Insiste en diálogo y beneficios del nuevo modelo Binnibus
Ante la protesta por el proyecto del Citybus, ahora Binnibus, por parte de Chóferes del Sur y Tucdosa, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco Ramírez, aseguró que la manifestación no representa un quiebre en las negociaciones, al destacar que se han sostenido 15 reuniones con los transportistas.
El “pulpo camionero” de Oaxaca que agrupa a las empresas Tusug Martínez, Tusug Medina, Sertexa y Choferes del Sur y Tucdosa que lidera la empresaria Alejandra Candiani han tenido conocimiento de la implementación del Binnibus desde hace 12 años, lo que les habría dado tiempo suficiente para prepararse para la integración al nuevo sistema, sostuvo la funcionaria.
Expuso que eje central de la disputa radica en el cambio de figura legal, ya que los transportistas pasarán de ser concesionarios a permisionarios, lo que los integrará al sistema del Binnibus.
Este nuevo esquema, que será operado directamente por el gobierno, gestionará las 35 rutas que se prevé operen a partir de septiembre.
La principal discrepancia se concentra en Choferes del Sur y Tucdosa, representada por Alejandra Candiani, toda vez que la inconformidad surge por la transición de concesionaria a permisionaria y, crucialmente, por el método de pago por kilometraje que recibirán por operar las rutas.
”Son dos temas: la concesión y la utilidad. Les hemos explicado los números en concreto. No hay una ventaja o desventaja; el sistema que ellos traen está agotado, y no es una opinión nuestra como gobierno, sino de la ciudadanía”, afirmó la titular de la Semovi.
Añadió que comparaciones de servicio entre el “pulpo camionero” y el Binnibus, basadas en encuestas, muestran que el actual servicio es menos favorable.
Nolasco Ramírez informó que este mismo jueves se llevará a cabo otra reunión con Choferes del Sur y Tucdosa, al reitar que “no hay rompimiento” y que los transportistas “están en su derecho de manifestarse, pero no es todo el pulpo camionero”.
Citybus (Binnibus): Un camino lleno de retos y acuerdos pendientes
En octubre de 2024, cuando se autorizó un aumento en el pasaje, la Semovi había prometido que la mejora del “pulpo camionero” no sería inmediata, pero aseguró que a mediados de 2025 las cuatro empresas se integrarían al Citybus (Binnibus) mediante un fideicomiso.
Esta reestructuración busca reducir el número de unidades de 700 a 229 y las rutas de 54 a 32, previendo que todas las unidades contaran con tecnología moderna para un servicio digno.
Sin embargo, la empresaria Alejandra Candiani argumenta que estos acuerdos no se han cumplido, por el contrario, acusa al gobierno de un proyecto “ambicioso” que no ha sido transparente, ha invadido rutas y ha provocado la pérdida de empleos.
Ante esta acusación, la titular de Semovi respondió que lo que buscan es mejor y dignificar la labor de los operadores del pulpo camionero, acuerdo que ya está caminado con los otros tres empresarios.
Asimismo, señaló que primera etapa de la ruta troncal que iniciará en Septiembre verá la incorporación de 25 unidades, y se espera que rutas alimentadoras se sumen semanalmente.
La ruta troncal (R27) está diseñado para viajar desde Viguera hasta Santa Cruz Xoxocotlán, pasando por Santa Rosa, el Monumento a la Madre – Tecnológico, Jardín Madero, Central de Abastos, y Parque del Amor, brindando servicio a más de 35 mil usuarios del transporte público.