Tras el asesinato de otra mujer en Juchitán de Zaragoza, la cifra de ciudadanas ultimadas en Oaxaca llegó a 250 en lo que va de la actual administración estatal y a 46 en 2025, informó esta tarde el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”.
El reporte fue hecho después de que esta tarde una mujer que trabajaba para un sitio de mototaxis, coordinando las unidades en su base, fue ejecutada en la esquina del parque “Charis” de Juchitán de Zaragoza , ante la vista de decenas de transeúntes.
De manera preliminar, la hoy extinta fue identificada como Marbel “N”, de 35 años de edad.
En ese sentido, Ges-Mujer, que durante las últimos días ha denunciado que la entidad prevalece en una crisis de violencia feminicida, señaló que únicamente durante julio han sido contabilizadas cinco mujeres víctimas de asesinatos, que se han sumado a los ocho casos documentados en enero; tres en febrero; seis, en marzo; 10, en abril; ocho, en mayo; seis, en junio y cinco en lo que va de julio.
En su recuento de violencia correspondiente a 2025, la organización no gubernamental señaló que la región del Istmo de Tehuantepec es la más peligrosa para el sexo femenino con 12 ultimaciones.
Las cifras entre el primero de enero y el 22 de julio, agregaron que la región de Valles Centrales acumula 10 casos de asesinatos; nueve, en la Costa; seis, en la Sierra Sur; cuatro, en la Sierra Norte; dos en la Cuenca del Papaloapan y Mixteca, y una en la Cañada.
Asimismo, el Ges Mujer apuntó que 20 de las víctimas contaban con entre 19 y 44 años de edad; en 13 casos la edad no fue especificada; en cinco tenían entre 45 y 59 años; en cuatro, entre 13 y 18 años; en tres casos más de 60 años y en uno la víctima tenía menos de 12 años.
Sobre los reportes relacionados entre diciembre de 2022 y julio de 2025, indicó que 14 casos de suscitaron en el último mes de 2022; 96, en 2023; 95, en 2024, y 46 en lo que va de este año.