Colectivos y organizaciones sociales que participan en el Encuentro Nacional contra la Gentrificación y Turistificación en Oaxaca y México, han denunciado ser víctimas de hostigamiento y amenazas telefónicas con el fin de que desistan de su movimiento.
Las intimidaciones se producen días antes de la protesta programada para mañana, en el marco del primer Lunes del Cerro.
Los activistas señalaron que el sitio donde realizaron su encuentro en Santa María Atzompa fue vigilado de cerca por la policía municipal y estatal.
“Desde el Encuentro Nacional contra la Gentrificación denunciamos amenazas de muerte, hostigamiento y criminalización en contra de participantes del encuentro”, expresaron los organizadores en una conferencia de prensa que realizaron frente a Palacio de Gobierno.
Los colectivos detallaron que desde el pasado 18 de julio, se intensificó la presencia de patrullas municipales y estatales alrededor de la sede oficial del encuentro. Observaron cómo los vehículos policiales se detuvieron frente a la entrada por varios minutos y, al salir, fueron seguidos por vehículos de la policía estatal y municipal.
Ante esta situación de hostigamiento y persecución, los activistas responsabilizan directamente al Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, y al Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, por cualquier represalia que puedan sufrir a raíz de sus movilizaciones y por cualquier acto que vulnere la integridad y libertad de los participantes en este encuentro.
Expusieron que en este primer Lunes del Cerro realizarán una barricada cultural para exponer la problemática de la gentrificación y turistificación, al señalar que los menos beneficiados son los pueblos de las ocho regiones de la entidad.