Este domingo 20 de julio de 2025, la Ciudad de México alista la segunda marcha contra la gentrificación, que partirá a las 15:00 horas desde la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en la alcaldía Tlalpan, con rumbo a El Caminero.
Para acompañar la manifestación, la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementarán un operativo especial. La SECGOB movilizará la Brigada de Diálogo y Convivencia, integrada por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno (DGG), con el objetivo de mediar y mantener un canal abierto con los manifestantes para atender sus demandas, que incluyen el aumento en las rentas y el desplazamiento de comunidades locales.
El protocolo contempla medidas para garantizar la seguridad y el derecho a la libre expresión, protegiendo tanto a los manifestantes como a quienes se encuentren en zonas comerciales o turísticas afectadas. En caso de detectar objetos que puedan usarse para agredir, personal de la SECGOB, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC invitarán a entregarlos y, si se niegan, se canalizará a los portadores a zonas de menor riesgo para evitar incidentes.
El personal policial estará equipado con cascos, rodilleras, coderas, escudos y, en algunos casos, extintores, descartando el uso de armas de fuego para prevenir escaladas de violencia. El Gobierno capitalino rechaza cualquier forma de violencia, discriminación o xenofobia, y supervisará la marcha con diversas dependencias para respetar la libre manifestación y la movilidad ciudadana.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos, advirtiendo sobre posibles enfrentamientos, interrupciones viales y mayor presencia policial. Basándose en incidentes previos ocurridos el 4 de julio en Roma y Condesa, donde hubo vandalismo y agresiones a personas percibidas como extranjeras, recomienda evitar la zona entre Fuentes Brotantes y El Caminero y prohíbe a sus ciudadanos participar en actividades políticas bajo amenaza de detención o deportación. También sugiere seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informados por medios oficiales.