Oaxaca, Oax.- Por difundir una denuncia contra el registro civil de Oaxaca por altos cobros altos al emitir una Clave Unidad de Registro Poblacional (CURP), la Viscefiscalia de Huajuapán de Léon, en la mixteca oaxaqueña impuso medidas restrictivas a modo de censura al periodista oaxaqueño, Alejandro López, director del portal “Nuevo Siglo Noticias”.
Alejandro López es periodista desde hace 12 años en Nochixtlán, Oaxaca y denunció que lo único que hizo fue replicar una denuncia, que se hizo interesante, y es que el registro civil de Nochixtlán, Oaxaca realizó un supuesto cobro de 3 mil 500 pesos a una mujer por emitir su CURP, por lo que se le hizo interesante compartir dicha denuncia en su medio de comunicación.
Lo más raro de esta censura, es quién emite el exhorto es la Viscefiscalía de Huajuapán de León y no de Nochixtlán, que es el lugar donde supuestamente ocurrieron los hechos y de donde es originaria la afectada.
Sin embargo, a la funcionaria no le pareció que se visibilizara ni difundiera el cobro que le hizo a la mujer por solicitar la CURP sintiéndose amenazada, por lo que a través de la viscefiscalia le emitieron medidas de protección, lo cual prohíbe al comunicador publicar o comentar sobre la denunciante, sin que exista carpeta de investigación ni tampoco firmas ni sustento jurídico alguno.
Ñ
“Quizá su coraje fue que en la nota decía el nombre de la funcionaria que cobro los 3 mil 500 pesos, pero pues eso es un abuso, eso no debe ocurrir, lo que es más raro es ese documento intimidándome y censurándome para que yo me aleje de ella y deje de mencionarla, eso está muy raro, no lo entiendo, es claro un intento de censura”, declaró.
entrevistado vía telefónica, el reportero informó que ya solicitó una cita con el fiscal oaxaqueño, Bernardo Rodríguez Alamilla para que le informe de lo ocurrido o le explique el por qué de la medida de protección tras una publicación de denuncia publica.
López informó, que el Sindicato Nacional de Medios de Comunicación asumieron su defensa legal y protección.
Al igual, reporteros y comunicadoras se solidarizaron con este periodista oaxaqueño, a fin de que dejen de censurarlo por realizar y cumplir con su trabajo.
Según articulo 19, Oaxaca ocupa el séptimo lugar con más agresiones a periodistas, suman 158, y es el tercer caso con más asesinatos -15 documentados, entre ellos María del Sol Cruz Jarquín y Heber López.
Fotos : cortesía