Miembros de la Alianza Transportista de la Cuenca del Papaloapan denunciaron la presunta detención arbitraria de su líder, Claudia Romero Ramírez, ocurrida el pasado miércoles alrededor de la una de la tarde, cuando salía de la central de autobuses. De acuerdo con los testimonios, en un inicio no se supo quiénes se la llevaron, pero posteriormente se confirmó que fue trasladada por agentes de la Fiscalía.
“Primero pensamos lo peor, pero al final supimos que fue la Fiscalía. La llevaron directamente a Oaxaca sin explicación, sin orden de aprehensión, y hasta ahora no se nos informa oficialmente de qué se le acusa”, aseguró el ex dirigente “Pillo” Contreras Magallón.
De acuerdo con información, la dirigente tenía una orden de aprehensión por el delito de halconeo y tráfico de drogas, además, presuntamente es investigada por el accidente de militantes del partido Morena que regresaban a la Cuenca luego de asistir a la toma de protesta del actual gobernador de Oaxaca, hechos sucedidos en diciembre del 2022, cuando un autobús volcó y dejó un saldo preliminar de tres fallecidos y más de 30 personas heridas.
Sin embargo, los transportistas niegan rotundamente cualquier vínculo de Romero Ramírez con esos hechos.
“Nos dicen que es por homicidio, que por un accidente donde hubo un muerto, pero nosotros no tenemos nada que ver. Nuestra compañera Claudia es maestra, es transportista, y la conocemos desde hace muchos años”, insistió.
Además, denunciaron irregularidades en el proceso legal, como la negativa a que su abogado de confianza la representara durante la noche. “El abogado fue a las tres de la mañana y no lo dejaron entrar. Le asignaron otro defensor sin su consentimiento”, acusó el ex líder.
Ante esta situación, representantes de las 26 empresas que conforman la alianza anunciaron que realizarán un paro del transporte regional y advirtieron que, si no reciben información clara y oficial sobre la situación legal de su líder, podrían extender los bloqueos.
“Que nos digan de qué se le acusa y que no estén fabricando delitos. Si no obtenemos respuesta, vamos a parar todo. No nos vamos a mover, así venga el gobernador o incluso la presidenta de la República”, sentenció.
La detención de Romero Ramírez ocurre a menos de 24 horas de la visita presidencial a Oaxaca, mientras tanto, la Fiscalía no ha emitido información al respecto.