La organización Feminista GESMujer “Rosario Castellanos” A.C., condenó los actos de violencia, humillación y exposición pública cometidos en contra de una mujer acusada de cometer un presunto delito en el municipio de San Pablo Etla.
A través de un comunicado, aseguraron que exhibirla y pasearla por la vía pública desnuda y bajo custodia policial, representa un hecho inaceptable que revictimiza, vulnera sus derechos constitucionales y demuestra una total falta de protocolos con perspectiva de género y de derechos humanos en el actuar de las autoridades municipales.
“Este acto no solo representa una forma de tortura y violencia institucional, sino que también perpetúa el linchamiento moral y social contra las mujeres, especialmente en contextos de criminalización, pobreza o exclusión”, indicaron en el documento.
Condenaron el hecho de que la policía municipal no haya garantizado la seguridad e integridad de la mujer, si no que por el contrario hayan sido cómplices de su exposición y humillación pública.
Por lo que exigieron que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca actúe con firmeza y celeridad para garantizar justicia, reparación integral y no repetición.
Solicitaron que la Fiscalía de Oaxaca inicie un proceso de investigación y sanción contra los elementos policiales y mandos responsables de estos hechos. Así como que el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Congreso local evalúen y fortalezcan los mecanismos de control civil sobre las corporaciones policiales municipales.
Además, la organización solicitó que se supervisen los procesos formativos para todas las corporaciones en materia de derechos humanos y de género.