Más de cien personas afectadas por un presunto fraude de una concesionaria Chevrolet en Oaxaca intensificado sus movilizaciones, al exigir una solución a un daño económico que, en conjunto, asciende a más de tres millones de pesos, además de agilizar el proceso de detención contra los presuntos responsables.
Tras bloquear un carril de Periférico, los defraudados adviertieron con radicalizar sus acciones si la Fiscalía no agiliza las investigaciones y la empresa automotriz no asume su responsabilidad.
La mecánica del presunto fraude, según los afectados, se centra en la entrega de vehículos y dinero sin la emisión de documentación formal o acuses de recibo por parte de los vendedores, lo que permite a la agencia desconocer posteriormente los tratos.
Oswaldo Amador, uno de los afectados, relató que hace tres meses entregó su vehículo Aveo, aún en financiamiento con GM Financial, para adquirir una camioneta S10 Max. A pesar de haber recibido la camioneta nueva, GM Financial continúa cobrándole el adeudo del Aveo, el cual supuestamente sería liquidado por la agencia.
Amador responsabiliza directamente a Donato Cárdenas y Betel Dainsú, a quienes entregó las llaves y el vehículo sin recibir comprobante alguno, denunciando un “abuso de confianza” tras más de una década como cliente.
En un caso similar, Dalila López Morales denunció haber entregado una camioneta Captiva 2022 como parte de pago por una unidad nueva. A pesar de cubrir la totalidad del monto mediante financiamiento y recursos personales, la agencia nunca le entregó el vehículo, y, según su testimonio, le indicaron que no tenía cómo comprobar el trato.
Así como este caso, hay decenas de personas en la misma situación por lo que decidieron cerrar una de las arterias principales de la capital, lo que provocó un severo caos vial.
Al referir que su principal demanda es que la empresa responda por las acciones de su personal y repare el daño económico, además de que la fiscalía de con el paradero de los responsables del fraude.
Tras el bloqueo y la amenaza de cerrar otras vías de comunicación, funcionarios del gobierno arribaron a la zona para fungir como intermediarios y lograr la liberación de la circulación después de dos horas de afectación.