Trasciende el presunto fallecimiento de una mujer, aparentemente de profesión educadora, a causa de tuberculosis en la agencia de Pueblo Nuevo perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez.
Aunque las autoridades sanitarias no han emitido una confirmación oficial al respecto, allegados a la víctima han solicitado a los asistentes al funeral que utilicen cubrebocas como medida preventiva, lo que sugiere una preocupación por la transmisibilidad de la enfermedad.
¿Qué es la tuberculosis y cómo se contagia?
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Afecta principalmente a los pulmones (TB pulmonar), pero también puede atacar otras partes del cuerpo como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.
¿Cómo se contagia?
La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando una persona con TB pulmonar activa tose, estornuda, habla o canta, expulsa pequeñas gotitas que contienen los bacilos de la tuberculosis. Si otra persona inhala estas gotitas, puede infectarse.
Es importante destacar que no todas las personas que se exponen a la bacteria se enferman. El riesgo de desarrollar la enfermedad depende de varios factores, incluyendo la cantidad de bacterias inhaladas, la duración de la exposición y, crucialmente, el estado del sistema inmunitario de la persona expuesta.
En México, la tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública, aunque se han logrado avances en su control, mientras que en Oaxaca si bien no se tienen datos en tiempo real sobre casos específicos en Oaxaca de Juárez en 2025, la Secretaría de Salud de Oaxaca monitorea constantemente la incidencia de tuberculosis en el estado.