La red hospitalaria de Oaxaca permanece sumida en su peor crisis de la historia, a causa de la inoperancia del IMSS Bienestar, que mantiene a los centros médicos sin medicinas, insumos y personal, condenó el presidente de la Comisión de Arbitraje Médico de Oaxaca, Alberto Vásquez San Germán.
Lejos de resolver los problemas de corrupción que predominaban en los sistemas estatales de salud, el nuevo régimen ha agravado las crisis debido a la parálisis que impera en diversos hospitales por falta de herramientas y equipo, agregó el funcionario oaxaqueño y exrepresentante sindical.
Únicamente en 2025, la Comisión de Arbitraje Médico ha comenzado más de 10 quejas por deficiencias y omisiones en la prestación de servicios del IMSS Bienestar en Oaxaca, que incluyen desde afectaciones graves en la vida de los pacientes hasta la pérdida de vidas humanas.
“Estamos atravesando por una grave crisis que no habíamos tenido, aunque Oaxaca siempre se ha caracterizado por situaciones de necesidades que hay en el sector salud y que hoy están mucho más acentuadas, en el sentido de que la falta de medicamentos, de insumos, equipamiento y mantenimiento de las unidades…”, lamentó.
“No solo es Oaxaca, también hay que decirlo, y hay que ser muy claros: es una situación de carácter nacional a razón de la búsqueda de nuevos programas que venían a favorecer la atención al usuario, pero no hemos encontrado esa parte que en un momento dado traiga mejoría en la atención porque indudablemente cuando hubo cambio de gobierno, a nivel federal, se creó el Insabi que tampoco vino a resolver el problema porque nunca dieron los lineamientos de operatividad que debía de tener, y está pasando lo mismo con el IMSS Bienestar”, abundó.
Vázquez San Germán reiteró que la actual crisis “es algo que se debe de atender porque tiene repercusiones en el ser humano; tiene repercusiones en la ciudadanía e indudablemente en Oaxaca han aumentado las situaciones de que la gente tiene que recurrir a los medios privados para poder tener esa atención, cosa que repercute en su situación económica, que de por sí hay de precariedad”, resaltó.
“Actualmente sí (existe la peor crisis de la historia). Hemos visto hospitales parados, hemos visto al Hospital Civil que es el icono… hemos visto el Hospital de la Niñez que no ha podido funcionar al 100%… hemos visto al Hospital de la Mujer que ya se inauguró por segunda o tercera ocasión y tampoco está funcionando el hospital de Huajuapan de León que estuvo parado un tiempo y que los compañeros dicen también que no tienen los insumos necesarios ni los medicamentos y el equipo… el de Pinotepa, el de Juchitán… que acaba de suceder y muchos más”, resaltó.
En 2025, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico ha comenzado 50 expedientes por mal servicio en diversas unidades de salud, los cuales incluyen repercusiones graves para los pacientes, como la pérdida de órganos, e incluso la pérdida de vidas humanas.
De esos expedientes, alrededor de 13 están ligados con centros médicos del IMSS Bienestar en Oaxaca, lo que evidencia el tamaño de la crisis, lamentó el funcionario.