* El autor de la obra es Raúl Ávila Ortiz, especialista en derecho constitucional y Secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de julio de 2025.- Con la finalidad de conocer y enriquecer el conocimiento sobre las reformas constitucionales de la entidad, se presentó en el Congreso del Estado el libro “La Constitución Política de Oaxaca y sus reformas (1922-2024): De la Revolución a la transición democrática, las alternancias y la transformación”, del autor Raúl Ávila Ortiz, especialista en derecho constitucional.
Durante su intervención, Ávila Ortiz explicó que el libro contiene los decretos de reforma de poco más de un siglo, las gubernaturas y legislaturas involucradas en estos procesos, así como los artículos y temas clasificados entre 1922 y 1980 considerado el periodo posrevolucionario.
También se presentan las tres alternancias desde el gobierno, municipios y congresos, destacando el 2018 con la transformación de México y el 2022 en Oaxaca. Además, se incluye una comparación de las tres constituciones locales, la de 1825, 1857 y 1922, principalmente.
El autor consideró acertado que, desde el Gobierno del Estado, junto con la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, donde él funge como Secretario Técnico, se trabaje en un nuevo texto constitucional.
Por su parte, la diputada que preside la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales y también la Comisión Especial del Bicentenario de la Primera Constitución de Oaxaca por parte de la LXVI Legislatura, Tania Caballero Navarro destacó que este esfuerzo editorial no solo recopila cambios legales, sino también, traza la huella de las circunstancias políticas, sociales y culturales que han dado forma a la vida pública oaxaqueña.
Además, dijo, que llega en un momento clave para entender el pasado constitucional, sostener las discusiones del presente y proyectar con mayor responsabilidad el futuro, y así consolidar una Carta Magna que esté a la altura de la realidad actual.
Al dar la bienvenida, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo resaltó la amplia trayectoria académica del autor y su firme compromiso con el análisis jurídico y la legalidad del estado.
También consideró que esta obra es una aportación oportuna, relevante y generosa, puesta al servicio del interés público y del momento en que vive Oaxaca, donde se elabora una nueva Constitución que requiere del acompañamiento reflexivo y crítico de voces especializadas, comprometidas y con un profundo conocimiento de nuestra historia constitucional.
Estuvieron presentes las diputadas Mónica Belén López Javier, María Eulalia Velasco Ramírez, Sandra Daniela Taurino Jiménez, Vanessa Rubí Ojeda Mejía, Tania López López, Dulce Belén Uribe Mendoza y Karla Clarissa Bornios Peláez. Y los legisladores Isidro Ortega Silva, Isaac López López, Zeferino García Jerónimo, César David Mateos Benítez, Francisco Javier Niño Hernández y Mauro Cruz Sánchez.
Asimismo, el magistrado Manuel de Jesús López López, del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca (TJACCO); el docente universitario Juan Gómez Pérez, especialista en Derecho a la Información e integrante de la Mesa Redactora de la Constitución Política de Oaxaca; personal académico y público en general.