Este lunes, medios reportaron que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. no se presentó a una audiencia judicial programada en Los Ángeles, California. El ex campeón mundial, detenido el pasado 3 de julio por agentes de Inmigración y Aduanas (ICE) por presuntas irregularidades migratorias y vínculos con el Cártel de Sinaloa, tenía una cita en corte relacionada con cargos previos por posesión de armas. Sin embargo, su ausencia ha generado incertidumbre, especialmente tras su arresto en Studio City, donde enfrentaba un proceso de deportación a México por un warrant activo por crimen organizado y tráfico de armas.
En una entrevista con USA Today, el abogado de Chávez Jr., Michael Goldstein, admitió desconocer el paradero de su cliente, lo que ha avivado las especulaciones sobre su situación. Goldstein había indicado previamente que Chávez estaba en cumplimiento de un programa de diversión por salud mental vinculado a los cargos de armas, esperando una posible desestimación del caso. La falta de comunicación ha sorprendido, dado que Chávez estaba bajo supervisión tras su detención, y su familia había expresado confianza en su inocencia, esperando que las autoridades resuelvan el asunto sin especulaciones.
La ausencia del boxeador ha desatado reacciones en redes sociales, donde algunos cuestionan si huyó para evitar la deportación, mientras otros sugieren posibles errores en el manejo del caso por parte de las autoridades migratorias. Con un historial de problemas legales, incluyendo arrestos por conducir ebrio y posesión de armas, y su reciente derrota contra Jake Paul, el caso de Chávez Jr. sigue siendo un foco de atención, aunque la falta de claridad sobre su ubicación complica cualquier resolución inmediata. Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre su estado actual.
El Fiscal de México, Alejandro Gertz Manero, informó que la defensa del también boxeador mexicano presentó entre 5 o 6 amparos para que no sea detenido en México, en caso de que sea deportado de Estados Unidos a nuestro país. Aunque Gertz Manero señaló que uno de los amparos le fue negado, porque no procede.