El gobierno federal aprobó una transferencia por 2 millones 685 mil pesos a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca con el fin de ejecutar el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencias de Género, sus Hijas e Hijos.
Con esos recursos, la autoridad estatal deberá implementar y poner en marcha un proyecto que cumpla con los criterios establecidos por la Federación a fin de que sean canalizadas las mujeres y niños y niñas víctimas de violencia.
Las autoridades estatales tendrán hasta el mes de diciembre de 2025 para cumplir con la ejecución de los recursos y hacer las notificaciones pertinentes sobre su destino.
El acuerdo, firmado en mayo pasado, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El Convenio de Coordinación y Adhesión tiene por objeto el otorgamiento de subsidio para llevar a cabo el Proyecto denominado R-2025-032, “que permitirá brindar protección y atención integral y especializada a mujeres víctimas de violencias de género, y en su caso, a sus hijas e hijos; conforme a los alcances, objetivos, metas, indicadores, actividades, cronograma de actividades y monto autorizado”, especifica el acuerdo.
Establece que considerando su disponibilidad presupuestaria, el gobierno podrá practicar visitas de verificación por conducto del personal que al efecto se designe, a fin de observar la operación e instalaciones del refugio.
Las autoridades mexicanas, a través de la Secretaría de las Mujeres deberán “verificar que la documentación que remita la entidad para justificar y comprobar el ejercicio de los recursos presupuestarios federales transferidos y sus rendimientos financieros, cumplan con lo establecido en las disposiciones fiscales aplicables, así como con los requisitos estipulados en los correspondientes anexos.
Asimismo, informar al estado de Oaxaca las observaciones y recomendaciones que deriven de las visitas antes señaladas, o de la documentación remitida, a fin de que el “refugio” realice las acciones correctivas que resulten conducentes.
En caso de que la Secretaría de las Mujeres federal detecte incumplimientos a los compromisos por parte del “refugio”, deberá dar vista a las instancias federales competentes, para que procedan conforme a sus atribuciones.
Los recursos presupuestarios federales que “MUJERES” se compromete a transferir al “REFUGIO” a través de la “SECRETARÍA”, estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria y a las autorizaciones correspondientes, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables y de acuerdo con el calendario de ministración.
En el supuesto en que los recursos presupuestarios federales no hayan sido aplicados por el “REFUGIO” para los fines determinados en este instrumento; “MUJERES” deberá aplicar las medidas que procedan de conformidad con la normativa vigente e informar lo conducente a las autoridades competentes.
Las autoridades estatales se comprometieron a Reintegrar a la Tesorería de la Federación TESOFE a más tardar el 15 de enero de 2026, los recursos federales transferidos que, al 31 de diciembre de 2025, no hayan sido devengados en términos del presente Convenio de Coordinación y Adhesión.