El huracán Flossie evolucionó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 285 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 415 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, desplazándose hacia el noroeste a 11 km/h, con una trayectoria que lo mantendrá sobre el océano Pacífico durante los próximos días.
Las bandas nubosas de Flossie generarán lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Colima y la costa de Michoacán, e intensas de 75 a 150 mm en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero, según el pronóstico del SMN. Se esperan vientos de 80 a 100 km/h con rachas de 120 a 150 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y oleaje de 5 a 7 metros que podría afectar puertos y zonas costeras. Las autoridades mantienen una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) indica que Flossie podría intensificarse ligeramente en las próximas 24 horas, siempre que permanezca sobre aguas cálidas del Pacífico, con temperaturas superficiales del mar superiores a 28°C. Sin embargo, su interacción con vientos de cizalladura podría limitar su crecimiento. La CONAGUA y el SMN han emitido alertas para que las poblaciones costeras refuercen medidas preventivas, como resguardar embarcaciones y evitar actividades en playas.
El pronóstico de trayectoria sugiere que Flossie se alejará gradualmente de las costas mexicanas hacia el noroeste, perdiendo fuerza al entrar en contacto con aguas más frías el viernes 4 de julio. Sin embargo, las lluvias persistirán hasta el fin de semana, con posibles afectaciones indirectas en el interior de los estados mencionados. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.