Desde Villa Hidalgo, San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su apoyo a los migrantes mexicanos ante el posible impuesto del 3.5% a las remesas que se discute en el Senado de Estados Unidos. Afirmó que, de ser necesario, se movilizarán para evitar que se cobre ese impuesto que afectaría a millones de familias en México.
“Vamos a seguir informando porque, de ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos”, expresó durante la presentación de los Proyectos Prioritarios para San Luis Potosí.
Entre las obras anunciadas, destacó la carretera Huejutla-Tamazunchale, la vía Ciudad Valles-Tampico, la modernización del Aeropuerto de Tamuín y el desarrollo de trenes de pasajeros como el México-Querétaro y Querétaro-San Luis Potosí. Este último tendrá una inversión de 61 mil 500 millones de pesos.
Además, se invertirán 960 millones de pesos en obras de agua potable en coordinación con el gobierno estatal. La CONAGUA informó que se realizarán más de 400 acciones hidráulicas en 59 municipios, incluyendo pozos, plantas de tratamiento y una mega obra que sumará 200 litros por segundo al suministro de agua.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que 710 mil potosinos reciben apoyos de los Programas para el Bienestar y que se integrarán nuevos programas como la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y el Programa de Salud Casa por Casa.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona agradeció el respaldo federal y reafirmó su alianza con el Gobierno de México. Al evento asistieron funcionarios como Jesús Esteva, Zoé Robledo, David Kershenobich, Alejandro Svarch, y otros representantes del gabinete federal.