Oaxaca mantiene un aumento cercano al 50 por ciento en casos denunciados de narcomenudeo, alertó la plataforma Semáforo Delictivo en su actualización de cifras correspondientes al pasado mes de marzo.
La plataforma informó que, en comparación con los resultados de los últimos cinco años, la entidad mantiene un aumento de 48 por ciento en la incidencia de ese ilícito.
Mientras tanto, en la comparación entre 2024 y 2025, los registros de marzo arrojaron un aumento de 40 por ciento, subrayó el informe.
En cuanto a los municipios con la mayor incidencia, Semáforo Delictivo reportó que, durante los últimos tres meses, Oaxaca de Juárez y Juchitán de Zaragoza acumularon la mayor cantidad de denuncias por narcomenudeo, con un total de 22 casos en cada uno de esos territorios.
Santiago Pinotepa Nacional, en la región de la Costa, documentó 21 casos de ese delito; Huajuapan de León, continúa con 12 casos, y San Juan Bautista Tuxtepec aparece con siete denuncias.
Santa Cruz Xoxocotlán y San Pedro Ixtlahuaca aparecen con seis casos, mientras que Santa Catalina Juquila, Santa María Colotepec y Santo Domingo Tehuantepec aparecen con cinco casos.
Las cifras reveladas por Semáforo Delictivo no tuvieron variación alguna entre marzo y abril, pues el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNPS).
En marzo, Oaxaca contabilizó 66 casos de narcomenudeo y en abril 68.