Mientras la administración del gobierno de Oaxaca encabezada por el morenista Salomón Jara Cruz enfrenta una severa crisis de gobernabilidad, de salud, en seguridad, de educación, en infraestructura, nada le funciona y lo ha llevado al colapso, a ese desastre se suma el vencimiento el pasado 31 de marzo del plazo para la comprobación del presupuesto de la Cuenta Pública 2024 que fue de $34 mil 123 millones 434 mil 941.54 pesos, el cual al 31 de diciembre alcanzó un subejercicio de $5 mil 637millones, 728 mil 471.32 pesos porque la mayoría de las dependencias y organismos descentralizados no lo ejercieron.
En el mismo informe que la Secretaría de Finanzas envió a la 66 Legislatura del Estado, el concentrado de la Cuenta Pública 2024, en la que la Auditoría Superior de la Federación les dio como plazo hasta el pasado 31 de marzo de 2025 para subsanar ese subejercicio, hasta el momento se desconoce de manera oficial si lograron disminuir el monto o de plano tendrán que regresar el dinero a la Tesorería de la Federación.
Inadmisible por donde se le quiera ver la falta de compromiso no solo del gobernador Jara Cruz con el pueblo de Oaxaca que cada vez más fuerte resuena la revocación de mandato, sino también de las y los funcionarios que desconocen por completo lo que es el manejo de la administración pública, son ignorantes, omisos y corruptos.
¡Son una chulada!
Aquí les publicamos el concentrado completo de todo el gasto, lo devengado, y el subejercicio por cada una de las dependencias públicas y organismos descentralizados, para que ustedes amables ciberlectores corroboren los datos oficiales y chequen cuáles son las instituciones gubernamentales que de plano se volaron la barda con la no aplicación de los dineros, estando Oaxaca con tantas necesidades.
Así tenemos que los Servicios de Salud de Oaxaca, cuyo titular es Efrén Emmanuel Jarquín González, ocupan el primer lugar en incumplimiento, al no haber ejercido $554 millones 771 mil, 325.76 pesos estando el sector colapsado, donde los 9 hospitales regionales mueren de inanición, incluyendo al Hospital General Aurelio Valdivieso, es un crimen que en salud no se ejerza el presupuesto, cuando lo correcto sería no regresar ni un centavo ejerciéndolo de manera correcta.
Pero, ya se, es como pedirle peras al olmo.
Le sigue el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIED), donde despacha Alejandro López Jarquín y hasta el 31 de marzo pasado se desconoce si logró subsanar un subejercicio que alcanza los $483 millones, 364 mil, 640.29 pesos de obras educativas no ejecutadas y otras que están inconclusas, increíble el nivel de irresponsabilidad de este servidor público.
En la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones que encabeza el sobrino político del gobernador Salomón Jara Cruz, de nombre Carlos Vichido Hernández también figura entre los primeros lugares en la no aplicación de los dineros con $456 millones, 976 mil, 178.55 pesos, dejando mal parada a la “familia Jara”.
En tanto en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, cuyo director Emilio Montero Pérez aparece con un subejercicio de hasta $285 millones, 562 mil, 252.06 pesos, recursos que están como no ejercidos y también la otra institución es Caminos Bienestar donde despacha Moisés Salazar Martínez que alcanza los $181 millones, 176 mil, 587.55 pesos de recursos no aplicados. En esta institución casi el total del dinero es federal.
Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión donde su titular Vilma Martínez Cortés, tampoco había ejercido recursos por $176 millones, 159 mil, 716.27 pesos y así quiere ser la candidata a la gubernatura de dos años en 2028 con ese nivel de irresponsabilidad, de verdad no tienen ni tantita vergüenza.
¡Qué nivel de cinismo!
Lo mismo con la Comisión Estatal del Agua con Neftalí Amigdael López Hernández, quien aparece con $144 millones, 591 mil, 329.10 pesos de recursos no ejercidos y de ahí le siguen el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca con $65 millones 191 mil 789.89 pesos; el Instituto de Planeación para el Bienestar con $59 millones, 943 mil, 652.10 pesos.
Luego viene el rubro de seguridad, está el Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública donde despacha Karina Barón Ortiz con un subejercicio por $55 millones, 011 mil, 188.08 pesos y es otra de las que alzaron la mano para la gubernatura de dos años y su desempeño en la administración pública deja mucho que desear con tamaña irresponsabilidad. Ojalá y haya subsanado esta falta de aplicación de los dineros.
Y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con Iván García Álvarez también aparece con recursos no aplicados por $19 millones 722 mil 796.28 pesos y en Vivienda Bienestar que encabeza Enrique Misael Feria Rodríguez presenta un subejercicio de $35 millones, 552 mil, 667.71 pesos.
Especial atención se le debe poner también a las universidades, como la Universidad del Papaloapan que figura con un subejercicio hasta por $15 millones, 769 mil, 927.39 pesos; la Universidad del Mar con $15 millones, 469 mil, 810.80 pesos; Universidad del Istmo con $15 millones, 298 mil, 435.55 pesos; Universidad de la Cañada $11 millones, 267 mil, 875.17 pesos y finalmente la Universidad de la Sierra Sur con $10 millones, 540 mil, 699.78 pesos.
Todas estas graves fallas en lo que debiera ser una correcta aplicación del dinero público, son una muestra fehaciente de que la administración del morenista Jara Cruz es un desastre y puede generar que el gobierno federal le recorte el presupuesto a Oaxaca, porque la lógica es que no lo aplican o de plano le quiten el manejo de los recursos para los rubros que más subejercicio presentan y los ejerza la federación como ocurre con el IMSS-Bienestar que pasó a mano federal.
EXIGE LA SICT A JARA CRUZ DEVOLVER $49 MDP DE UN PUENTE Y CAMINO NO EJECUTADO
Otro ejemplo claro del mal uso de los recursos que ha hecho el gobierno de Oaxaca es la no ejecución de un puente sobre el río Guasamando y 6 kilómetros de un nuevo camino de San Juan Mazatlán a San Juan Guichicovi, cuyo recurso fue de $49 millones de pesos y nunca lo ejecutó.
Sin embargo, tuvieron el descaro de enviar fotos de la supuesta obra, pero no contaban con que funcionarios federales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes visitaron la zona para corroborar si efectivamente se estaba construyendo y grande fue la sorpresa al comprobar que no había nada.
Por ello, la misma SICT desde la Ciudad de México le envió una solicitud al gobernador Salomón Jara Cruz para que devuelva los recursos por $49 millones de pesos que le habían sido asignados y no los ejecutó. Lo malo es que San Juan Mazatlán se quedó sin el puente y sin el nuevo camino que lo conectaría con San Juan Guichicovi.
El mismo gobierno federal también no le dio a Jara Cruz 12 obras de conservación de carreteras estatales que hoy están a cargo de la SICT con una inversión de $1,400 millones de pesos, y en la que tuvo que ver el anterior delegado federal de esa dependencia en Oaxaca, José Luis Chida Pardo porque siendo funcionario federal recorrió estos caminos.
Como por ejemplo la de San Juan Mixtepec-Santiago Juxtlahuaca; carretera Huajuapan del km 60 al 83+600 Oaxaca; Huajuapan del km 40+000 al km 60+000 Oaxaca; Huajuapan del km 20+000 al 40+000 Oaxaca; El Carrizal-Putla Villa de Guerrero; Huajuapan-Juxtlahuaca km 140+000 Oaxaca; Huajuapan-Juxtlahuaca km 100+000 Oaxaca.
También están las obras de conservación de carretera de Huajuapan-Juxtlahuaca km 90+000 Oaxaca; Huajuapan-Juxtlahuaca km 45+000 Oaxaca; Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoapan, que prácticamente eran obras estatales y que fue un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando visitó la región Mixteca de darle respuestas a una de las demandas más sentidas que le solicitaron los pueblos mixtecos.
Todas estas obras camineras están englobadas en el Plan Lázaro Cárdenas que instruyó la presidenta de la República, Sheinbaum Pardo, pero es la SICT quien se hizo cargo de los trabajos de conservación de las vías de comunicación, aunque estas sean estatales.
Por supuesto, esto es una señal inequívoca de que el propio gobierno federal no le tiene ni tantita confianza al gobierno de Jara Cruz en el manejo pulcro de las obras, máxime cuando es su hijo Shabin Jara Bolaños quien lleva el portafolio de factureras a los pueblos para exigir a las autoridades municipales la adjudicación directa de obras, aunque luego no las ejecuten.
¡Finísimas personas!
CORREO: nivoni66@gmail.com
X: @Gelosnivon
FACEBOOK: María Nivón Molano
INSTAGRAM: marynivon
FAN PAGE: Primera Línea MX/ Mary Nivón
TELEGRAM: t.me/esprimeralinea