La Secretaría de Marina de México (Semar) confirmó que dos tripulantes del buque escuela Cuauhtémoc fallecieron tras el choque del navío contra el Puente de Brooklyn la noche del 17 de mayo, a las 20:26 horas CST (18:26 horas local), en el río East River de Nueva York. El incidente dejó un total de 22 heridos, 11 de ellos en estado crítico. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su profundo pesar por la pérdida, enviando condolencias a las familias y asegurando apoyo a los afectados.
El Cuauhtémoc, con 277 personas a bordo, participaba en un tour promocional para el evento Sail4th, que celebrará el 250 aniversario de Estados Unidos en 2026. Durante una maniobra de zarpe desde el muelle 17, donde estuvo atracado desde el 13 de mayo, el buque perdió potencia debido a una falla mecánica, según el NYPD, y sus mástiles de 147 pies impactaron el puente, que tiene un espacio libre de 127 pies, colapsando los tres mástiles sobre la cubierta. Videos muestran a marinos colgando de los aparejos mientras escombros caían, generando pánico entre los espectadores en el Brooklyn Navy Yard.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó inicialmente que 19 personas resultaron heridas, dos en estado grave, pero actualizaciones posteriores de la Semar ajustaron la cifra a 22 heridos. Los lesionados fueron trasladados al Brooklyn Navy Yard y hospitales cercanos, mientras una operación de búsqueda y rescate descartó personas en el agua. El puente no sufrió daños estructurales, según una inspección preliminar, y reabrió al tráfico, pero el Cuauhtémoc fue remolcado a Pier 36, quedando inhabilitado para continuar su viaje de instrucción, que incluía 22 puertos en 15 países.
Sheinbaum destacó que la Semar, junto con el embajador Ronald Johnson y el Consulado de México en Nueva York, está apoyando a los heridos y coordinando la reunificación de los cadetes con sus familias. La mandataria agradeció a Adams por su apoyo y afirmó que se investigarán las causas del accidente, que el NYPD atribuyó a una pérdida de potencia del buque.
El Cuauhtémoc, conocido como ‘Embajador y Caballero de los Mares’, es un símbolo de la Armada de México desde 1982, y su tripulación de 277 personas, incluyendo 64 mujeres, representaba un hito de inclusión.