*Ante la falta de un proyecto, este año se quedó sin recursos para su operación que alcanzan los $6 millones de pesos
*Mujeres víctimas de violencia exigen la destitución de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, María del Carmen Canchola Quintana, quien asumió el cargo por “compromisos políticos” , pero es ignorante en el tema de violencia de género
*La regidora de Equidad de Género, Judith Carreño prefirió hacer “mutis”, cuidando su chamba
Mujeres víctimas de violencia familiar y laboral exigen la renuncia de la titular del Instituto Municipal de la Mujer, María del Carmen Canchola Quintana, por descuidar y abandonar la institución donde se brinda apoyo psicológico y jurídico.
En un encuentro con Primera Línea Mx, las víctimas señalaron que desde que inició la administración del Presidente Ray Chagoya, el Instituto Municipal de la Mujer, pasó prácticamente al olvido, toda vez que la titular no realizó los proyectos técnicos para la obtención de recursos del gobierno federal y estatal, lo que mantiene sus funciones paralizadas.
Detallaron que mediante un escrito que le fue entregado al Municipio de Oaxaca de Juárez, expusieron la preocupación que existe por la inoperancia e incapacidad de la directora que pudo obtener el cargo por un tema de compromisos políticos y no por su trabajo en favor de las mujeres.
“El instituto es una dependencia que nos debe brindar apoyo y protección y es alarmante la inactividad que tiene, lejos de cumplir su mandato, la institución estaría incurriendo en la omisión de sus responsabilidades fundamentales, lo que vulnera nuestros derechos constitucionales de las mujeres y desatiende situaciones delicadas que claman por atención urgente”, detalla parte del documento que expusieron las víctimas.
Agregaron que la ausencia de programas y la falta de iniciativas no es el único problema, lo más grave radica en la suspensión de servicios esenciales que, por la naturaleza misma de la institución deberían ser prioritarios, entre ellos la atención psicológica y asesoría legal, el cual al estar paralizado durante meses deja a las mujeres en situación de vulnerabilidad sin el apoyo fundamental que necesitan.
En este contexto, exigieron al cuerpo edilicio del Municipio de Oaxaca de Juárez la renuncia inmediata de María del Carmen Canchola Quintana, ya que al mantener en el olvido esta institución, el albergue que tiene a su cargo, podría regresar a manos de particulares.
Ante este panorama, esta reportera abordó al presidente municipal Ray Chagoya durante un recorrido que realizó la tarde del jueves 15 de mayo en calles del Barrio de La Noria para preguntar sobre la situación que atraviesa el Instituto y el albergue a lo que respondió que conoce la denuncia.
Sin embargo, negó que se hayan regresado recursos a la federación, toda vez que no se ha ministrado.
“Estamos en una segunda etapa para promover ese recurso, se ingresaron los documentos y se está en la espera, pero con apoyo o no, el albergue va a seguir operando”, dijo el edil, sin entrar en controversia si mantiene a la directora o la remueve tras las denuncias de las víctimas
Ray Chagoya admitió que son temas sensibles y que el Municipio de Oaxaca asumirá la responsabilidad que le corresponde para mantenerlo, sin dar mayores detalles sobre el proceso que tomará el Instituto Municipal de la Mujer.
Por su parte, la regidora Judith Carreño quien tiene a su cargo la Regiduría de Género, prefirió guardar silencio, pese a que le llegó una copia de la denuncia de las mujeres violentadas.
En una llamada telefónica donde se le pidió abordar los temas de inclusión y genero, además de la situación del albergue la regidora respondió que revisaría su agenda para ver qué día podría hablar sobre el tema.
No obstante, para las mujeres víctimas de violencia en Oaxaca de Juárez, la regidora ignoró la denuncia, al considerar que prefirió guardar prudencia ante el presidente municipal Ray Chagoya, que apoyarlas en la denuncia de la destitución de la directora
Cabe destacar que la titular del Instituto Municipal de la Mujer, María del Carmen Canchola Quintana, es esposa del director del Centro Instituto Nacional de Antropología e Historia Oaxaca, Joel Omar Vásquez Herrera.
Refugio para mujeres violentadas fue recuperada en el trienio de Oswaldo García Jarquín
En el 2019, durante el trienio del ex edil Oawaldo García Jarquín, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez inició un proceso jurídico contra el ex diputado Hugo Jarquín, a fin de recuperar el refugio para mujeres que mantenía en su poder mediante un comodato.
La sede del refugio que atiende a mujeres víctimas de violencia, es propiedad del ayuntamiento, por lo que su recuperación se realizó a través del Instituto Municipal de la Mujer, que hoy permanece inactiva y en alto riesgo de perderse por la falta de recursos federales, puesto que cada año le suministraban alrededor de $6 millones de pesos para su operación, solo que la nueva directora Canchola no elaboró el proyecto y habría incurrido en una grave irresponsabilidad.
Estas acciones se dieron en el marco de la declaración de Alerta de Género que se realizó para Oaxaca de Juárez en el 2018, al considerarlo un municipio altamente violento para las mujeres.