Con el objetivo de acabar con el analfabetismo en Chiapas, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Gobierno del Estado, representado por el secretario de Educación Roger Mandujano y el director del ICHEJA Sergio David Molina, acordaron reforzar el programa “Chiapas Puede”. Este programa garantiza la atención educativa en materia de alfabetización para jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir.
El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, informó que actualmente se atienden a 100 mil chiapanecos y chiapanecas para completar su proceso de alfabetización. Durante una reunión de trabajo con alcaldes y alcaldesas celebrada en Tuxtla Gutiérrez, se estableció la meta adicional de alfabetizar a 53 mil 370 personas más en todo el estado mediante las estructuras municipales.
Este esfuerzo forma parte de la Estrategia Nacional de Alfabetización del INEA, que tiene como meta reducir el índice de analfabetismo en todo el país para declarar a México como territorio libre de analfabetismo en 2026. “Nosotros desde el INEA tenemos un objetivo trascendente: lograr que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, levanten Bandera Blanca y declaren a nuestro país libre de analfabetismo”, aseguró Contreras Castillo.
El director del INEA también compartió su deseo de invitar a la presidenta Sheinbaum a Chiapas el próximo año para levantar Bandera Blanca. “¡Si Chiapas puede, México puede!”, puntualizó.
Para alcanzar esta meta, el INEA y el gobierno estatal cuentan con un ejército de voluntarios que actúan como asesores alfabetizadores en todos los rincones de Chiapas a través del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA). Contreras Castillo reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha tomado la alfabetización como el segundo eje de su gobierno, destinando recursos humanos, técnicos y financieros, además de crear la beca Rosario Castellanos para quienes completen su alfabetización.
De acuerdo con cifras del INEA, Chiapas lidera la Estrategia Nacional de Alfabetización, habiendo ya atendido a 100 mil personas. El titular del INEA anunció que se realizará un trabajo coordinado y capacitaciones regionales con funcionarios, maestros y estudiantes de educación media y superior involucrados en este programa para revisar avances y levantar Bandera Blanca municipio por municipio.
Finalmente, Contreras Castillo invitó a los presidentes municipales de Chiapas a redoblar esfuerzos para alcanzar la meta establecida. “No cabe duda que con este acuerdo, van ustedes a ser los actores principales de los logros y el esfuerzo de la alfabetización en Chiapas”, concluyó.