Este día, durante su primera bendición dominical como pontífice, el Papa León XIV hizo un enérgico llamado a la paz desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. ‘Nunca más la guerra’, exclamó ante una multitud de 100 mil personas, pidiendo una paz ‘justa y duradera’ en Ucrania, un cese inmediato al fuego en Gaza con la liberación de rehenes y entrega de ayuda humanitaria, y celebrando el reciente cese al fuego entre India y Pakistán.
El Sumo Pontífice, electo el pasado 8 de mayo, expresó su profunda tristeza por el sufrimiento del pueblo ucraniano, instando a que se liberen prisioneros y se devuelva a los niños a sus familias. Sobre Gaza, pidió el fin de los combates y asistencia para la ‘población civil agotada’, además de la liberación de todos los rehenes. También dio la bienvenida al cese al fuego entre India y Pakistán, esperando que las negociaciones logren un acuerdo duradero.
León XIV, el primer Papa estadounidense, marcó el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial recordando las palabras de su predecesor, Francisco, quien describió los conflictos actuales como una ‘tercera guerra mundial fragmentada’. Su mensaje, pronunciado durante el rezo del Regina Coeli, resonó en un contexto global tenso, con enfrentamientos recientes entre India y Pakistán tras ataques militares y un conflicto en Gaza que ha devastado a la población civil.
El Papa también aprovechó la ocasión para felicitar a las madres en su día, que se celebra este domingo en varios países, deseándoles bendiciones ‘incluso a las que están en el cielo’. La Plaza de San Pedro, llena de bandas musicales por el fin de semana del Jubileo, estalló en aplausos y música mientras las campanas de la Basílica repicaban, marcando un momento de esperanza en medio de su mensaje de paz.
La voz de León XIV busca influir en las potencias mundiales, pero el camino hacia la paz sigue siendo incierto en estas regiones devastadas por la guerra.