En Asamblea Estatal la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ratificó su jornada de lucha el próximo 15 de mayo con un paro nacional, en el marco del Día del Maestro.
En la reunión que realizaron los líderes sindicales este sábado, aprobaron dejar sin clases a más de 800 mil estudiantes, en víspera del cierre del Ciclo Escolar 2024-2025.
Sin embargo, de acuerdo con los maestros buscarán la forma de reponer los días que perderán las y los niños, al manifestar que cuentan con la aprobación de los padres de familia.
Al respecto la líder sindical, Yenny Aracely Pérez Martínez, señaló que en el paro nacional indefinido insistirán en la abrogación de la Ley del ISSSTE y la Reforma Educativa bautizada como “Peña-AMLO”, toda vez que estas leyes atentan contra los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
Expuso que pese a la entrega del pliego petitorio a los gobiernos estatal y federal, no existen compromisos reales en las demandas del magisterio, por lo que se obligan a salir a las calles para exigir respuesta inmediata a sus peticiones.
Entre las demandas destaca la creación de un sistema solidario de pensiones que garantice la seguridad social de los trabajadores de la educación y un aumento salarial del 100% al sueldo base.
El paro nacional será respaldado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que el magisterio oaxaqueño no descarta la instalación de un plantón en la ciudad de Oaxaca y el acompañamiento del campamento en la Ciudad de México.