A 14 días del estallamiento de la denominada huelga nacional, que dejará sin clases de manera indefinida a los alumnos de educación básica de la entidad, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchó este día en la ciudad de Oaxaca y, posteriormente, entregó su pliego petitorio conformado por 59 demandas al gobierno del estado.
En el marco del Día de Trabajo, el magisterio disidente, acompañado por al menos una decenas de organizaciones políticas y sindicatos, recorrió desde el crucero de Trinidad de Viguera hasta el palacio de gobierno, en un recorrido de más de dos horas.
El secretario de Organización de la Sección 22, César García Zurita, sostuvo que la demanda principal en el ámbito local del sindicato de maestros gira en torno a la confección de una ley estatal de educación, donde sea incluido el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
Luego de arribar al Zócalo de la ciudad, integrantes de la Comisión Política, encabezados por García a Zurita, ingresaron a la sede del Poder Ejecutivo, donde tuvieron que esperar algunos minutos a que los guardias les permitieran la entrada.
A la salida, sin embargo, García Zurira indicó que las autoridades estatales únicamente se comprometió a analizar los planteamientos y dar una respuesta durante los “próximos días, sin una fecha concreta”.
Mientras tanto, en la Ciudad de México la CNTE también maechó para en la Ciudad de México desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional.
A partir del 15 de mayo, todas las delegaciones que conforman la CNTE estallarán un paro indefinido de labores en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
En ese sentido, César García Zurita sostuvo que el paro es inamovible y que éste se iniciará a partir del Día del Maestro, ain importar que se instalen mesas de trabajo o existan llamados por parte de las autoridades.