La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que tres de los 20 detenidos durante los disturbios de la marcha ‘Generación Z’ del sábado 15 serán imputados por homicidio en grado de tentativa en agravio de un elemento policial. La carpeta de investigación CI-FICUH/CUH-2/UI-3 C/D/02915/11-2025 detalla que el agente Miguel ‘N’ fue agredido por un grupo de manifestantes cerca del Palacio Nacional, recibiendo golpes mientras le gritaban ‘Te vamos a matar, puto policía de mierda’. Dos compañeros intervinieron para rescatarlo, arrestando en el acto a los presuntos responsables: Francisco ‘N’, Federico ‘N’ y Luis ‘N’.
Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público y enfrentarán audiencia inicial hoy para definir su vinculación a proceso, medida cautelar y posibles penas de hasta 20 años si se prueba la tentativa. La FGJCDMX, aclaró que de los 20 detenidos totales, 10 fueron liberados por faltas cívicas (lesiones menores sanables en menos de 15 días), mientras otros —incluyendo los tres por homicidio— son investigados por delitos graves como resistencia, robo y lesiones en distintos grados, con al menos siete policías lesionados derivados en detenciones.
En un gesto de apoyo institucional, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, visitó ayer a los 14 policías aún hospitalizados en diferentes clínicas de la CDMX, heridos por golpes, contusiones y exposición a gases durante la contención de vallas derribadas y objetos arrojados como coladeras y petardos. ‘Lo más importante es su recuperación; cuentan con atención médica, rehabilitación cubierta y el respaldo total del Gobierno de la Ciudad de México’, reiteró Vázquez, quien también anunció la suspensión temporal de siete elementos por posible mala actuación, bajo investigación interna.
La marcha, convocada presuntamente por el colectivo Generación Z México contra la inseguridad y la corrupción —inspirada en One Piece—, atrajo a miles pero se desbordó con la irrupción del ‘bloque negro’, encapuchados que provocaron enfrentamientos y destrozos en el Zócalo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionaron su origen, alegando cooptación por la oposición y provocadores, con denuncias de 77 policías adicionales por lesiones. Familiares de detenidos protestaron fuera de la fiscalía en Lerdo, exigiendo información y alegando irregularidades en arrestos, incluyendo a mujeres, adultos mayores y originarios de Nuevo León y Jalisco.
Este saldo: 20 detenidos, además de 100 policías y 20 civiles heridos, de los cuales 14 policías siguen hospitalizados.










