El municipio de Santiago Tilantongo, que se rige por el sistema de Usos y Costumbres, enfrenta una crisis política y social debido a la creciente inconformidad de sus habitantes contra el actual presidente municipal, Fortino Vicente Cruz.
Los ciudadanos lo acusan de violar sistemáticamente los sistemas normativos internos, operar con absoluta opacidad y llevar a cabo obras públicas irregulares y de mala calidad, buscando únicamente su beneficio económico.
La tensión surgió durante una reciente reunión celebrada el pasado 13 de noviembre, convocada para discutir la elección de precandidatos. En dicho encuentro, los asistentes señalaron que el edil Vicente Cruz ha incumplido su compromiso de rendir cuentas claras e informar puntualmente sobre los problemas y rezagos de la comunidad, un acuerdo que asumió al inicio de su administración.
Los inconformes afirman que la autoridad municipal ha “desechado” acuerdos establecidos en asambleas anteriores, actuando de manera unilateral e ignorando las decisiones colectivas, lo que representa una grave violación a los sistemas normativos internos que rigen la vida comunitaria de Tilantongo.
Uno de los señalamientos más graves radica en la presunta asignación de obras a una empresa propiedad de una persona cercana al edil, generando un claro conflicto de intereses. Además, aseguran que obras concluidas se encuentran en malas condiciones debido al pésimo material ocupado, a pesar de los importantes recursos públicos que les fueron asignados.
Ante el autoritarismo y la opacidad que denuncian, los habitantes de Santiago Tilantongo exigen la intervención urgente del Gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, la Cámara de Diputados y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO) para que el presidente municipal sea llamado a cuentas.
La población exige que se realice una auditoría exhaustiva de los montos ejercidos, se revise la calidad de las obras y se transparente el uso de los recursos públicos.
Finalmente, los ciudadanos, incluyendo radicados y vecinos en general, demandan que antes de cualquier proceso electoral interno, se convoque a una asamblea inmediata con el fin de que la autoridad municipal aclare el manejo de recursos públicos de las obras realizadas.









