Nere González
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (CANACOPE Servytur) de Oaxaca hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— para que brinden mayor respaldo a las empresas que operan en la formalidad y se les permita ser partícipes en programas de reactivación económica.
Iván García Hernández, representante de la Cámara, destacó que los afiliados a la CANACOPE-SERVYTUR representan un amplio abanico de sectores, incluyendo hoteles, cantinas tradicionales, tiendas de regalos y papelerías, abarcando un sinfín de giros comerciales que contribuyen significativamente a la economía local.
García Hernández enfatizó que la base de los afiliados a la Cámara es el estricto cumplimiento de sus obligaciones, lo cual es fundamental para el desarrollo económico del país.
“Todos los afiliados a la CANACOPE-SERVYTUR pagan impuestos, tanto a nivel municipal, estatal y federal, cumplen con sus trabajadores otorgándoles prestaciones como IMSS, INFONAVIT,” afirmó.
El líder empresarial subrayó que el respaldo a estas empresas incentiva a que “toda la actividad comercial sea formal”, algo que consideró crucial para que la actividad económica siga fluyendo de manera constante y segura.
El llamado de la CANACOPE Servytur a las autoridades se centró en tres ejes principales: incluir al sector en programas que garanticen la tranquilidad de sus negocios, ser tomados en cuenta en iniciativas de gobierno que ayuden a reactivar la economía local y otorgar el apoyo necesario a las empresas que, mediante el pago de impuestos y el otorgamiento de prestaciones, demuestran su compromiso con la legalidad y el bienestar de sus empleados.
La Cámara insiste en la necesidad de que los gobiernos reconozcan y apoyen a los pequeños y medianos comerciantes que operan bajo el marco de la ley, impulsando así un crecimiento económico sostenido y responsable.










