Juchitán de Zaragoza, Oax., 12 de noviembre de 2025.— Entre consignas de “Ni un niño y niña más” y un profundo luto, la comunidad de Juchitán despidió a la pequeña Noelia Daylen, de cuatro años, cuya muerte ha conmocionado a la región y reavivado el reclamo por seguridad y justicia.
La menor había sido reportada como desaparecida tras un ataque armado la noche del 10 de noviembre en la avenida Vicente Guerrero, donde también perdieron la vida su madre, Adilene López Pineda, y otras dos personas. El cuerpo de Noelia fue localizado el 11 de noviembre al interior de un domicilio en la colonia La Planta, lo que desató muestras de dolor e indignación en la comunidad.
La intervención policial en el lugar derivó en la detención de tres mujeres, identificadas por sus iniciales como R.E.B.N. (Estado de México), M.G.S.P. y R.I.P.G. (ambas de Chiapas), quienes son señaladas por la Fiscalía General del Estado como presuntas responsables de la desaparición y homicidio de la menor. La investigación se amplió para esclarecer el multihomicidio y determinar la posible participación de más implicados.
Autoridades estatales han señalado líneas de investigación que incluyen la posible participación de células delictivas con presencia en la región del Istmo, mientras que colectivos y organizaciones civiles han exigido una pesquisa exhaustiva y sanciones ejemplares. La tragedia ha despertado exigencias de protección efectiva para mujeres y niñas y críticas a la presunta inacción institucional.
En las redes sociales la etiqueta #JusticiaParaNoelia se convirtió en un llamado masivo de solidaridad y reclamo; activistas y ciudadanos han denunciado que Juchitán vive una espiral de violencia y han calificado al municipio como una “tierra sin ley” ante la impunidad y la frecuencia de hechos violentos.
El gobernador Salomón Jara Cruz expresó su consternación por el crimen y aseguró el compromiso de las autoridades para que no quede impune. Mientras tanto, la comunidad, colectivos feministas y organizaciones sociales mantienen el clamor por paz y por políticas públicas que garanticen seguridad y justicia en la región del Istmo.










