Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de noviembre de 2025.— Autoridades indígenas de 70 comunidades zapotecas, chinantecas y mixes de la Sierra Juárez arribaron este miércoles a la capital del estado para buscar ser recibidas por el gobernador Salomón Jara Cruz y abordar el deterioro de la infraestructura regional y el incumplimiento de compromisos oficiales.
Los representantes forman parte de la Asociación Regional de Comunidades Indígenas del Pueblo Zapoteco en sus variantes dialectales Xhidza y Xhon. El contingente estuvo encabezado por el abogado Tito Jiménez Ramos, presidente de la asociación y regidor de Hacienda de San Juan Yatzona, acompañado por Hermenegildo Francisco Pérez Martínez, vicepresidente, y otros integrantes de la mesa directiva.
Los dirigentes señalaron que la visita responde al mandato de sus asambleas comunales, que les instruyeron exigir respuestas sobre el bienestar, la dignidad y la justicia social para sus pueblos. “Venimos con respeto, pero también con urgencia. Lo que pedimos es justo y necesario para nuestra gente”, expresaron al llegar a la ciudad, manifestando la esperanza de ser recibidos hoy para dialogar directamente con el titular del Ejecutivo estatal.
Entre los principales temas que plantearán están el deterioro de caminos, la falta de atención médica en la región y el incumplimiento de obras prometidas por las autoridades durante visitas previas. En materia vial, solicitarán la rehabilitación y mantenimiento de rutas esenciales, como la que conecta San Mateo Capulálpam de Méndez con San Juan Tabaá (sector Zoogocho); la carretera de Díaz Ordaz con Villa Alta (sectores Cajonos y Villa Alta); y la vía de Maravillas con Santiago Lalopa (sector Rincón Medio, Talea-Tanetze).
Respecto a salud, los representantes han denunciado la carencia de medicamentos, personal y servicios en los Centros de Salud y Unidades Médicas Rurales, además de deficiencias graves en el Hospital de Villa Alta que requieren atención prioritaria.
Los comuneros reconocieron que algunas demandas están en proceso, pero advirtieron que persisten rezagos que deben trabajarse de manera sostenida y coordinada entre los tres órdenes de gobierno. Confiaron en que el gobernador Salomón Jara Cruz les otorgue la audiencia solicitada y ofrezca respuestas concretas a sus peticiones.











