Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.— La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) es sede de la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, evento que reunió a estudiantes de nivel medio superior procedentes de 23 estados de la República y que tendrá una duración de tres días en los que se desarrollarán actividades teóricas y prácticas.
En la inauguración, el Dr. Luis Alberto Hernández Osorio, presidente de la Comisión Evaluadora de la UABJO, reconoció el legado del botánico Cassiano Conzatti y destacó la importancia de la ciencia como un acto de amor. Asimismo, agradeció la labor de la familia Conzatti, particularmente de Elizabeth, nieta del naturalista, por mantener viva la memoria botánica de Oaxaca.
El rector de la UABJO, Mtro. Cristian Eder Carreño López, invitó a las y los jóvenes participantes a asumir el reto de la Olimpiada y a trabajar con dedicación para alcanzar sus metas académicas y científicas. En el marco del certamen se realizarán evaluaciones para seleccionar a ocho alumnos que representarán a México en la competencia internacional programada para finales de este año.
La delegada nacional por la Academia Mexicana de Ciencias, Dra. Cristina Revilla Monsalve, agradeció el respaldo de la UABJO y destacó que este tipo de encuentros fomentan el talento, la colaboración y el compromiso con la ciencia entre las juventudes, más allá de la competencia.
El ex olímpico internacional de Biología, Sebastián Cisneros Rivera, motivó a sus compañeros a dar lo mejor de sí y a disfrutar la experiencia: “que gane la biología”, expresó, alentando un ambiente de aprendizaje y camaradería entre los participantes.
La UABJO refrendó su compromiso de apoyar la formación científica de las y los estudiantes y de promover actividades que fortalezcan la investigación, la conservación del patrimonio natural y la difusión del conocimiento en la entidad y el país.









