Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.— El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que el 35 por ciento de los jóvenes en edad de cursar la educación media superior en Oaxaca no asisten al bachillerato, lo que coloca al estado como el segundo con peor cobertura en este nivel educativo, con solo 65 por ciento de cobertura.
Según el estudio, los estados con mayores rezagos son Chiapas, con 41 por ciento de jóvenes fuera de las aulas; Oaxaca y Michoacán, ambos con 35 por ciento. El IMCO advierte que estas cifras reflejan problemas de acceso y cobertura que limitan las oportunidades de miles de jóvenes para continuar su formación.
La organización señaló que el país aún está lejos de alcanzar la meta de cobertura de media superior proyectada para 2030, que se fijó en 85 por ciento. Mientras entidades como la Ciudad de México y Sinaloa ya superan ese umbral, estados del sur y el centro permanecen rezagados.
El informe destaca también a las entidades con mejor desempeño: Ciudad de México registra una cobertura reportada de 158 por ciento, seguida por Sinaloa con 94 por ciento y Baja California Sur con 89 por ciento, cifras que contrastan con la realidad en Oaxaca.
El IMCO urgió a diseñar e implementar políticas públicas focalizadas para ampliar la infraestructura educativa, mejorar la oferta de programas de media superior y atender las barreras de acceso que enfrentan jóvenes de comunidades rurales y urbanas marginadas, con el fin de reducir la brecha y cumplir con la meta nacional para 2030.










